Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para buscar 'PROCESAMIENTO DEL CAFE', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
  • 1
    Descripción: ...Este estudio tuvo como objetivo evaluar el confort térmico para trabajadores, en tres edificaciones de procesamiento húmedo de café en Colombia, utilizando el índice WBGT, y análisis de temperatura y humedad relativa a través de mapeo. ...
  • 2
  • 3
  • 4
    Descripción: ...El proyecto “Una aventura con Olor a Café” tiene como finalidad recolectar información concerniente a las etapas de producción del café colombiano, de ese modo despertar interés en la población por medio de un videojuego, el cual consiste en mostrar las fases de producción del café, incentivando al jugador a adquirir conocimiento acerca de la elaboración de este producto. ...
  • 5
  • 6
    Descripción: ...En la ciudad de Valledupar (Cesar, Colombia) se encuentra la empresa España Café, dedicada al procesamiento y comercialización de productos derivados del café. ...
  • 7
    Descripción: ...Por otra parte, una de las principales industrias a nivel mundial es la cafetera. El café es la segunda materia prima más negociada del mundo. ...
  • 8
    Autores Delgado Muñoz, Brayan
    Publicado 2020-01-01
    Descripción: ...Además, se muestra que la exportación de café ayudó a arraigar la conexión con el mercado mundial, lo que a su vez derivó en nuevas oportunidades económicas para los actores (productores, comercializadores y empresarios) al acceder a mercados, créditos, puertos y mercancías. ...
  • 9
  • 10
    Descripción: ...Partiendo de las historias y experiencias de ellas en su cotidianidad y trabajos como el cultivo y preparación de plantas medicinales, aromáticas y ornamentales, procesamiento y derivados del café, tejidos, artesanías con elementos reciclados, etc. ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
    Descripción: ...En Colombia los problemas sociales de la población campesina se multiplican y agravan en las regiones rurales, donde existen agudos problemas de vivienda, desempleo y subempleo, escasez de servicios públicos, seguridad social entre otros, que influyen negativamente en el sector agropecuario, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de vida de los productores agropecuarios, características de los predios, componente tecnológico agropecuario de estas veredas, para abrir la posibilidad a nivel municipal de plantear alternativas de desarrollo agropecuario orientado hacia la adopción de políticas socioeconómicas que se ajusten al campesino de la zona y que contribuyan a mejorar los sistemas de mercadeo, distribución y procesamiento de los recursos disponibles con miras al incremento en los ingresos económicos al núcleo familiar, mejorando así la calidad de vida de los campesinos de la zona. ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20