41
42
Autores Contreras-Santos, Jose Luis, Martinez-Atencia, Judith, Cadena-Torres, Jorge, Novoa-Yanez, Rafael- Segundo, Tamara-Morelos, Ricardo
Publicado 2020-12-31
Descripción:
“...Los sistemas de producción agrícolas en la subregión Valle del Sinú, en Colombia, en los últimos 50 años, se han basado en la siembra de cultivos en rotación o alternancia de maíz - algodón y arroz, y se caracterizan por el uso intensivo de implementos de mecanización e insumos agrícolas. ...”Publicado 2020-12-31
43
Descripción:
“...RESUMEN: El presente trabajo se orientó a capturar los gases de combustión de la cascarilla de arroz para transformarlos en carbonato de calcio (CaCO ), sustancia útil en labores agrícolas. Se demostró que los gases de combustión de la cascarilla pueden ser capturados en soluciones acuosas de KOH y NaOH, de las cuales se obtiene CaCO con la adición de CaCl2 en solución acuosa Se determinaron las características del proceso de combustión (masa de cascarilla, temperatura y masa de ceniza), de la captura de los gases (tiempo de reacción, pH y t, (ºC)), de la precipitación del CaCO (masa de CaCl2 requerida) y la masa de CaCO obtenido.Palabras clave: Combustión, aprovechamiento integral, captura de dióxido de carbono, carbonato de calcio, uso agrícola.SUMMARY: The present work was aimed at capturing the gases of combustion of rice husk to transform them into calcium carbonate (CaCO ), a substance useful in agriculture It was shown that the combustion gases from the rice husk can be captured in aqueous solutions of KOH and NaOH, of which CaCO3 is obtained by adding CaCl2 aqueous. ...”
47
48
Descripción:
“...Objetivos: determinar la incidencia de procesos cognitivos de planificación y toma de decisiones en la economía solidaria con enfoque de género de organizaciones del municipio de Lejanías (Colombia, 2020). ...”
49
Descripción:
“...Objetivos: determinar la incidencia de procesos cognitivos de planificación y toma de decisiones en la economía solidaria con enfoque de género de organizaciones del municipio de Lejanías (Colombia, 2020). ...”
58
Autores Acosta Castellanos, Pedro Mauricio, Pacheco García, Brigid, Cuéllar, Luz Ángela, Díaz Pita, Mónica
Publicado 2019-08-07
Descripción:
“...A partir de esta técnica, se busca definir las características físicas y microbiológicas del lodo y mejorarlas mediante el proceso de compostaje, con el fin de que sepueda clasificar como un compost de uso agrícola. ...”Publicado 2019-08-07