1
Autores Alonso Gómez, Leonardo Alexis, Rodríguez-Sánchez, Yulitza F., Celis-Carmona, Daniel D.
Publicado 2025-03-21
Palabra clave:
“...Proceso termoquímico...”Publicado 2025-03-21
2
Autores Argüello, Ricardo
Publicado 2006-12-05
Descripción:
“...Sostiene que es necesario aplicar la política de competencia en este sector para incentivar los procesos de cambio tecnológico que requiere el desarrollo agrícola. ...”Publicado 2006-12-05
5
6
Autores Manjarrés-Hernández, Elsa Helena, Castellanos-Rozo, José Miguel, Galvis-López , Jaqueline Arleth, Merchán-Castellanos, Nuri Andrea
Publicado 2022-04-06
Descripción:
“...Las plantas de tratamiento de agua residual, son sistemas diseñados con el objetivo de disminuir la carga contaminante del agua residual doméstica e industrial, mediante una serie de procesos físicos, químicos y biológicos produciendo efluentes de mejor calidad. ...”Publicado 2022-04-06
7
Autores Ardila Bernal, Delia Viviana, Rodríguez Rodríguez, Mónica del Pilar, Acosta Nieva, Francisco Javier
Publicado 2018-06-30
Descripción:
“...Se aplicó una encuesta a las familias con el fin de conocer aspectos relacionados con los beneficios ofrecidos por el programa de formación en seguridad alimentaria, para este caso, se utilizó la educación comunitaria como mecanismo de actualización y capacitación, lo cual se realizó con el propósito de informar e indagar en la comunidad sobre qué tan efectivo fue el proceso de inclusión mediante la información de unidades agrícolas y seguridad alimentaria. ...”Publicado 2018-06-30
11
Efecto de los agroquímicos en la actividad enzimática del suelo agrícola: Una revisión bibliográfica
Autores Trujillo Suárez, Diana Marcela, Ramírez Rangel, Cristian Camilo, Castañeda García, Britney Alejandra
Publicado 2024-09-13
Descripción:
“...Entre los resultados se destaca la importancia de entender estos efectos y cómo pueden alterar la actividad de las enzimas responsables de procesos clave como la descomposición de la materia orgánica, la disponibilidad de nutrientes y la regulación de la microbiota del suelo. ...”Publicado 2024-09-13
12
Descripción:
“...Los aprendices de SENA, en su formación educativa integral, deben estar preparados para el manejo, ejecución y capacitación de los procesos entorno al sistema y desarrollo tecnológico de sistema. ...”
15
Descripción:
“...Se esboza en primera instancia particularidades de la biosorción, como  los mecanismos de captura de los contaminantes, tipos de materiales adsorbentes, entre ellos los provenientes del café, como las variables que controlan el proceso. En una segunda instancia se plasman investigaciones en relación a la biosorción, en las que se desarrollaron cinéticas químicas para evaluar velocidades de remoción de los metales pesados, e isotermas  para determinar tasas o capacidades de adsorción con los residuos de café modificados térmica o químicamente. ...”
16
Descripción:
“...Se esboza en primera instancia particularidades de la biosorción, como  los mecanismos de captura de los contaminantes, tipos de materiales adsorbentes, entre ellos los provenientes del café, como las variables que controlan el proceso. En una segunda instancia se plasman investigaciones en relación a la biosorción, en las que se desarrollaron cinéticas químicas para evaluar velocidades de remoción de los metales pesados, e isotermas  para determinar tasas o capacidades de adsorción con los residuos de café modificados térmica o químicamente. ...”
17
19
20
Autores Parada - Puig, Gabriela
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Un aspecto importante de la atención que se le debe prestar al recurso lo representa la cuantificación de sus reservas y del uso, abuso y contaminación de las mismas como resultado de las actividades humanas.En este sentido, en los años 90 se introduce el concepto de “Agua Virtual” para contabilizar el agua consumida por ejemplo, en todo el proceso de producción agrícola y agregársela al producto final como agua contenida en forma virtual en contraposición a indicadores tradicionales en los que el uso de agua no se ve reflejado en el producto final. ...”Publicado 2011-01-01