1
Autores Moreno, Javier Aranguren
Publicado 2015-06-19
Descripción:
“...Los diferentes objetos de producción y otras piezas gráficas que se elaboran en los talleres de Diseño Gráfico son más que elementos informales dentro de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, conforman un potencial cuyas aplicaciones metodológicas pueden ser estudiadas, categorizadas y empleadas en la transformación del ambiente pedagógico de los espacios del aula y el taller. ...”Publicado 2015-06-19
2
Autores Isaza Domínguez, Lauren, Vargas, Javier Andrés, Velásquez Clavijo, Fabián
Publicado 2016-11-24
Descripción:
“...El artículo sintetiza el trabajo desarrollado al interior del grupo Macrypt que consistió en el diseño de una interfaz gráfica de usuario para el control de un prototipo de banda seleccionadora de piezas industriales, permitiendo abordar temáticas relacionadas con los sistemas de telecontrol, redes de comunicaciones industriales y aportando a usos industriales con tecnologías abiertas y flexibles. ...”Publicado 2016-11-24
3
Autores Cardozo, Elver Chaparro
Publicado 2013-06-27
Descripción:
“...El presente artículo de investigación, es el resultado del proyecto “Manifestaciones gráficas populares en el municipio de Tibasosa”, el cual hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá” del grupo de investigación XISQUA.El documento indaga inicialmente en conceptos asociados a los temas de cultura, cultura popular y gráfica popular urbana, los cuales son la carta de navegación para comprender el fenómeno de la imagen gráfica en los entornos urbanos.Posteriormente, se revisan algunas investigaciones asociadas al objeto de estudio, resaltando aquellas que han tenido una mayor incidencia en el contexto colombiano.Para el estudio de la gráfica urbana en Tibasosa, se definió una metodología de corte exploratorio-descriptivo, que incorporó las siguientes categorías de análisis: escenarios de intervención; dimensión estética / noción de gusto; tipos de intervención / contenidos de los mensajes y aspectos formales de las piezas gráficas. ...”Publicado 2013-06-27
4
Autores Hernández Vásquez, Luis Guillermo, Sarmiento Ocampo, Jaime Alberto, Valencia Granda, Juan Fernando
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El principal objetivo del trabajo fue experimentar sobre la transformación de una arquitectura urbana por sustitución controlada de algunas piezas partiendo del análisis de sus principios, modificando unas relaciones y conservando otras. ...”Publicado 2020-01-01
5
Autores Hernández Vásquez, Luis Guillermo, Sarmiento Ocampo, Jaime Alberto, Valencia Granda, Juan Fernando
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El principal objetivo del trabajo fue experimentar sobre la transformación de una arquitectura urbana por sustitución controlada de algunas piezas partiendo del análisis de sus principios, modificando unas relaciones y conservando otras. ...”Publicado 2020-01-01
7
Autores Torres, Erika
Publicado 2022-05-04
Descripción:
“...La campaña tendrá como título “Campaña de difusión de prevención primaria de enfermedades congénitas y el rol del ácido fólico (Vitamina B9) para su prevención, por la conmemoración internacional de Espina Bífida, el 21 de noviembre, en el centro educativo Unifé.” y será presentada al público como un programa piloto, teniendo como público objetivo mujeres (etapa “adulto joven”) entre 18 a 25 años, que se centrará en el centro de formación académica Unifé, debido a que presenta una mayor presencia de chicas en formación, utilizando una serie de piezas gráficas de 3 formatos (pins, stickers para bebederos y carros, y afiche informativo) con el mensaje “yo ♥ B9”.
...”Publicado 2022-05-04
8
Autores Ospina Toro, William
Publicado 2019-01-01
Descripción:
“...Los resultados obtenidos ofrecen información relevante sobre la utilización del modelo de método DVUC-001, desarrollado por el “Grupo de Investigaciones Estéticas y Sociales en Diseño Visual”, el cual se enfoca en la realización de piezas gráficas dentro de un marco de utilización de tipo académico. ...”Publicado 2019-01-01
9
Autores Ospina Toro, William
Publicado 2019-01-01
Descripción:
“...Los resultados obtenidos ofrecen información relevante sobre la utilización del modelo de método DVUC-001, desarrollado por el “Grupo de Investigaciones Estéticas y Sociales en Diseño Visual”, el cual se enfoca en la realización de piezas gráficas dentro de un marco de utilización de tipo académico. ...”Publicado 2019-01-01
10
Autores Rodriguez Romero, Karen Paola
Publicado 2020-08-13
Descripción:
“...Por lo cual, con esta investigación se pretende estimular la actividad mental de personas de la tercera edad de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá con problemas cognitivos degenerativos mediante el diseño de piezas o ayudas gráficas que promuevan el bienestar mental en épocas de confinamiento. ...”Publicado 2020-08-13
11
Descripción:
“...Se busca que este material oral sea procesado en piezas gráficas con la intención de atraer la atención de los jóvenes, para que la población tenga conciencia por esta herencia cultural.
...”
12
Descripción:
“...Dando en conclusión dos piezas audiovisuales, una campaña gráfica, un sitio web y una cuña radial, todos con un enfoque publicitario y corporativo que expresen la identidad del evento, su audiencia y responder a la necesidad de mantener vivos espacios socio-culturales y artísticos en la ciudad.
...”
13
Autores Riaño Santacruz, Ángela Sofía, Páez Carballo, Jhon Freddy, Calderón Cárdenas, Astrid Milena
Publicado 2021-02-04
Descripción:
“...Dando en conclusión dos piezas audiovisuales, una campaña gráfica, un sitio web y una cuña radial, todos con un enfoque publicitario y corporativo que expresen la identidad del evento, su audiencia y responder a la necesidad de mantener vivos espacios socio-culturales y artísticos en la ciudad.
...”Publicado 2021-02-04
14
Autores Villa Moreno, Adriana, García Quiroz, Felipe, Castaño Jaramillo, Paula, Londoño Jaramillo, Nathalia
Publicado 2011-11-17
Descripción:
“...El sistema fue desarrollado con una interfaz gráfica en LabVIEW 7.0. Ésta permite el aprendizaje del sistema de audición con herramientas propias específicas para aumentar la sensibilidad del usuario. ...”Publicado 2011-11-17
15
Autores Jaramillo, Gloria Elena, Quiroz, Juan Esteban, Cartagena, César Augusto, Vivares, Carlos Andrés, Branch, John Willian
Publicado 2013-11-07
Descripción:
“...Este artículo presenta dos aportes principales: el primero, la forma de visualización de patrimonio cultural colombiano y el segundo, una mejora de la experiencia del usuario al presentar piezas culturales colombianas detalladas. Se creó un museo aumentado como caso de estudio y se evalúa la viabilidad del uso de dispositivos de mano para la visualización.
...”Publicado 2013-11-07
16
17
18