21
22
23
24
25
26
Autores Landau, David
Publicado 2011-06-16
Descripción:
“...Uso un estudio de caso de la Corte Constitucional colombiana (complementado con estudios más breves de las cortes húngara y surafricana) para demostrar que las diferencias en las instituciones políticas afectan el rol judicial. Debido a que los partidos colombianos son inestables y tienen escasos vínculos con la sociedad civil, el Congreso tiene dificultades para proponer políticas, supervisar el cumplimiento de las políticas y hacer contrapeso al poder presidencial. ...”Publicado 2011-06-16
27
Descripción:
“...La judicialización y el activismo judicial son medios alternativos y no obligatorios para resolver las demandas de salud pública, porque el Poder Judicial no es responsable de formular políticas de salud pública. ...”
28
29
30
Autores Cortés-Arbeláez, Alejandro
Publicado 2023-08-30
Descripción:
“...La Sección IV argumenta que la legitimidad democrática participativa del control judicial debe ser vista como un fenómeno gradual cuya fuerza o debilidad relativa depende de las variaciones de las características específicas del contexto institucional donde opera el poder judicial. ...”Publicado 2023-08-30
31
Autores Gómez Pavajeau, Carlos Arturo
Publicado 2025-02-14
Descripción:
“...La Procuraduría General de la Nación es una institución sin parangón en el derecho comparado, su concepción es única en la cultura jurídica occidental, lo cual tuvo origen en el pensamiento alternativo del Libertador Simón Bolívar, quien muy seguramente previó que su propuesta sobre un “Cuarto Poder” podría fracasar, ante lo cual en su esencia y más ligada a los tiempos modernos la dos veces centenaria idea ha solidificado y se ha consolidado en la Carta Política de 1991, a través de múltiples procesos de avances y retrocesos que surgen a partir de la segunda decena de años del siglo XIX, que muestran, por supuesto, ante el balance histórico de su evolución, que el derecho disciplinario colombiano es sui generis, toda vez que tiene claro origen y fundamento normativo constitucional como control externo disciplinario, y no en la tradición europea del civil law, que lo derivó de un poder exorbitante como lo fue la “potestad doméstica” construida sobre la costumbre y la actividad pretoriana judicial, hoy consolidada en el control interno disciplinario.
...”Publicado 2025-02-14
32
33
35
Palabra clave:
36
Palabra clave:
37
38
39
40