61
Descripción:
“...Se proponen acciones movilizadoras basadas en estrategias socio-ambientales que propicien prácticas disruptivas de fortalecimiento comunitario, espacios de aprendizaje colectivo sobre el territorio y soluciones basadas en la naturaleza como nuevos roles que fomenten la justicia social y la no violencia.
...”
62
Descripción:
“...Se proponen acciones movilizadoras basadas en estrategias socio-ambientales que propicien prácticas disruptivas de fortalecimiento comunitario, espacios de aprendizaje colectivo sobre el territorio y soluciones basadas en la naturaleza como nuevos roles que fomenten la justicia social y la no violencia.
...”
63
Descripción:
“...Este trabajo de grado pretende analizar, desde diferentes perspectivas, qué tan preparados están los actuales y futuros contadores públicos para aportar soluciones a las problemáticas medio ambientales desde la contabilidad ambiental, para lo que se revisará cómo está pensada la formación en esa línea, en las Instituciones de Educación Superior del Valle de Aburrá. ...”
64
Autores Alfonso Vergara, Katherine, Rodríguez López, Javier Isidro, Restrepo, Héctor Fabio
Publicado 2019-03-06
Descripción:
“...Las áreas urbanas se encuentran afectadas por problemáticas vinculadas a las con- diciones sociales, económicas, y especialmente ambientales, debido al deterioro de los ecosistemas y su estructura ecológica. ...”Publicado 2019-03-06
65
Descripción:
“...La primera cumbre de la tierra sobre medio ambiente humano, realizada por la Organización de Naciones Unidas(ONU) en Estocolmo-Suecia en 1972, para evaluar las problemáticas ambientales a nivel global, por el aumento de la contaminación del aire y fuentes hídricas, el deterioro ambiental de los ecosistemas entre otras; llevaron a los estados miembros a reflexionar e iniciar a tomar acciones sobre las  consecuencias medio ambientales, que generan la sobre explotación de los recursos naturales renovables y no renovables, unido a los procesos de producción, transformación  y consumo de bienes y servicios que cada día demanda sus poblaciones. ...”
66
Autores Silva, Carlos César
Publicado 2020-08-13
Descripción:
“...En efecto, se explicará cómo las deliberaciones en Twitter sobre diferentes temas de derecho ambiental contribuyen a la formación jurídica, política, social y ética de los estudiantes; y se mostrará que los debates en redes sociales sobre problemáticas ambientales son un mecanismo que impulsan el desarrollo de la democracia deliberativa.
...”Publicado 2020-08-13
67
Autores Montoya Flórez, Olga Lucía
Publicado 2006-12-01
Descripción:
“...El programa socio-habitacional, focalizado hacia grupos poblacionales asentados marginalmente en las riberas de los cursos de agua de la ciudad de Córdoba, Argentina, resume el esfuerzo institucional ante problemáticas como el déficit de vivienda y pobreza urbana. ...”Publicado 2006-12-01
68
69
Autores Arnouil-Seguel, Mónica, Osses-Bustingorry, Sonia, Marulanda-García, Natalia
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...En el transcurso de la formalización de las ciencias ambientales, estas han definido su quehacer disciplinario hacia la solución de las problemáticas ambientales; mientras que el paradigma de la sustentabilidad, a través de la axiología jurídica, ha revisado su carácter de sujeto autónomo frente a lo regulado: el ambiente. ...”Publicado 2016-01-01
70
Descripción:
“...Desde los PRAES las instituciones educativas generan oportunidades para la vinculación de las comunidades en los procesos que apuntan a coadyudar desde la comprensión de asuntos ambientales desde su dimensión natural, fisicoquímica, biológica y principalmente humana para dar respuesta a la solución de problemáticas ambientales incluidas sus implicaciones demográficas. ...”
71
Descripción:
“...En la poscosecha del tabaco se han detectado varias problemáticas a resolver, una de ellas la concerniente al alto costo del combustible empleado en los hornos de curado. ...”
72
73
Autores Murillo Montoya , Sergio Adrián
Publicado 2024-01-01
Descripción:
“...Los resultados de la investigación evidencian que la comunidad está consciente de las problemáticas ambientales que enfrenta y, por ello, se elaboraron una serie de estrategias a modo de talleres, con los cuales se pretende en un futuro cercano conservar esta fuente de agua. ...”Publicado 2024-01-01
74
Autores Guerrero, Elsa Marcela, Wagner, Lucrecia Soledad, Rodríguez, Corina Iris, Sosa, Beatriz Soledad
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...Algunas de estas acciones responden a los efectos ambientales de ciertas actividades –la minería, la instalación de actividades contaminantes, la lucha urbana por el acceso a la tierra, al agua y a mejores condiciones ambientales, la problemática de los residuos sólidos urbanos e industriales y otros reclamos de justicia ambiental–. ...”Publicado 2015-07-01
75
Autores Guerrero, Elsa Marcela, Wagner, Lucrecia Soledad, Rodríguez, Corina Iris, Sosa, Beatriz Soledad
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...Algunas de estas acciones responden a los efectos ambientales de ciertas actividades –la minería, la instalación de actividades contaminantes, la lucha urbana por el acceso a la tierra, al agua y a mejores condiciones ambientales, la problemática de los residuos sólidos urbanos e industriales y otros reclamos de justicia ambiental–. ...”Publicado 2015-07-01
77
Descripción:
“...Los problemas ambientales que afectan a las cuencas hidrográficas en Colombia tienen múltiples causas, una de ellas es la ausencia de una cultura ambiental en las comunidades que viven o frecuentan zonas aledañas a las corrientes hídricas. ...”
78
Descripción:
“...Los problemas ambientales que afectan a las cuencas hidrográficas en Colombia tienen múltiples causas, una de ellas es la ausencia de una cultura ambiental en las comunidades que viven o frecuentan zonas aledañas a las corrientes hídricas. ...”
79
Autores Zapata Ruiz, Eliana
Publicado 2019-08-29
Descripción:
“... En un contexto sumergido en la vulneración constante de los derechos humanos como el de Colombia, se hace necesario orientar el saber tecnológico y profesional, desde el ejercicio académico, hacia la generación de soluciones tecnológicas para las diversas problemáticas sociales que aquejan al país.
Esta construcción de conocimiento orientado al desarrollo territorial desde los ámbitos sociales y ambientales, enmarcada en una política de ciencia abierta en construcción, busca que se formulen, ejecuten y divulguen proyectos de carácter social y sostenible, que conversen con las comunidades —y comprendan el entorno en que se encuentran—, para generar un tipo de desarrollo alternativo en el que las comunidades no se vean afectadas, sino más bien incluidas, en busca de reconstruir el tejido social que promueve, en último término, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las regiones en las que habitan.
...”Publicado 2019-08-29
80
Autores Zapata Ruiz, Eliana
Publicado 2019-08-29
Descripción:
“... En un contexto sumergido en la vulneración constante de los derechos humanos como el de Colombia, se hace necesario orientar el saber tecnológico y profesional, desde el ejercicio académico, hacia la generación de soluciones tecnológicas para las diversas problemáticas sociales que aquejan al país.
Esta construcción de conocimiento orientado al desarrollo territorial desde los ámbitos sociales y ambientales, enmarcada en una política de ciencia abierta en construcción, busca que se formulen, ejecuten y divulguen proyectos de carácter social y sostenible, que conversen con las comunidades —y comprendan el entorno en que se encuentran—, para generar un tipo de desarrollo alternativo en el que las comunidades no se vean afectadas, sino más bien incluidas, en busca de reconstruir el tejido social que promueve, en último término, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las regiones en las que habitan.
...”Publicado 2019-08-29