1
3
4
Autores González Fragoso, Claudia, Ampudia Rueda, Amada, Guevara Benítez, Yolanda
Publicado 2012-07-01
Descripción:
“...Se llevaron a cabo 14 sesiones para entrenar habilidades sociales básicas y avanzadas, entrenamiento en solución de problemas y reestructuración cognoscitiva. Las estrategias fueron instrucciones verbales, modelamiento, juego de roles, retroalimentación, reforzamiento y encargar tareas. ...”Publicado 2012-07-01
5
Autores Carreño Bustamante, María Teresa
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...En Colombia, a partir del 2009 el ICFES inició un proceso de reestructuración de la evaluación de los programas de educación superior, denominada PRUEBAS SABER PRO, que obviamente incluye los programas de derecho del país. ...”Publicado 2011-07-01
9
10
Autores Murgueitio, Magdalida
Publicado 2015-06-15
Descripción:
“...La inquietud por articular dos funciones sustantivas de la universidad a partir de uno de sus programas, comienza con la reestructuración en el 2008, de la propuesta curricular para la especialización Gerencia Estratégica de Costos, con el apoyo de la coordinación de investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, para pensar lo curricular en relación con la investigación formativa. ...”Publicado 2015-06-15
14
Autores Girón, Alicia
Publicado 2006-12-05
Descripción:
“...Se refiere a los siguientes temas: las reformas y el impacto social; el desarrollo y el género; la reestructuración para quién o quiénes; los presupuestos con enfoque de género y los objetivos del milenio; y, el programa de empleo. ...”Publicado 2006-12-05
15
16
17
20
Autores González Ulloa, Elkin
Publicado 2015-12-27
Descripción:
“...Producto de las discusiones que por más de cinco años rondan el programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos, con ocasión a su reestructuración curricular, se hace perentorio generar algunas reflexiones que de manera preliminar se constituyan en plataforma sobre la cual, dinámicamente, permita de manera sostenida un diálogo de saberes y conocimientos de cara a fortalecer el desarrollo académico y formativo del programa, pero también como parte de un ejercicio de autorregulación sobre su hacer, su quehacer, su responsabilidad con el contexto y su presencia en la región de la Orinoquia colombiana, proponiendo a la comunidad local y regional una seria introspección sobre las carencias y pertinencias del campo disciplinar de la educación física. ...”Publicado 2015-12-27