1
Autores Zapata Jaramillo, Carlos Mario, Villa Buitrago, Heidy Joana, Chaverra Mojica, John Jairo
Publicado 2015-06-05
Descripción:
“...En este artículo se definen reglas heurísticas para generar casos de uso a partir de esquemas preconceptuales; dichos esquemas parten del dominio del sistema, lo que implica una mejora en la plenitud de los diagramas y la consistencia entre ellos, además de una reducción en el tiempo de elaboración de los casos de uso.Palabras clave: casos de uso, esquemas preconceptuales, requisitos funcionales.AbstractUse cases are useful tools to be used during the development of software applications, since they help to determine the system functional requirements. ...”Publicado 2015-06-05
3
Descripción:
“...Los ejemplos de otras disciplinas muestran que la toma de decisiones en un entorno complejo se puede beneficiar con el uso de reglas prácticas simples o “heurísticas”. Una serie de experimentos empíricos para evaluar el desempeño relativo de las reglas simples y complejas en el entorno financiero muestra que los indicadores simples, como la relación de apalancamiento y las medidas de capital basadas en el mercado superan a las medidas más complejas ponderadas por el riesgo y a los modelos de múltiples indicadores en su capacidad para predecir quiebras bancarias. ...”
4
Autores Zapata Jaramillo, Carlos Mario
Publicado 2014-05-01
Descripción:
“...Por las razones anteriores, en este artículo se hace un compendio de los avances en la generación automática de software tomando como punto de partida los denominados esquemas preconceptuales, que son representaciones gráficas del discurso del interesado para facilitar la comunicación y la validación del dominio del problema desde fases preliminares del ciclo de vida del software.Palabras clave: Esquemas preconceptuales, Herramientas CASE, Reglas heurísticas, Generación automática de código fuente.
...”Publicado 2014-05-01