1
Descripción:
“...En esta muestra de población (X2 mayor que 3,841, cruza el alfa de 5%); se pudo establecer un riesgo relativo, a saber: del 3,8 de cada recién nacido de peso deficiente o bajo, hijo de madre de peso normal/sobrepeso/obesidad, hay un 3,8 de recién nacidos de peso bajo o deficiente hijos de madres con bajo peso (IC 95%= 3,18 - 5,18).
...”
2
Descripción:
“...En esta muestra de población (X2 mayor que 3,841, cruza el alfa de 5%); se pudo establecer un riesgo relativo, a saber: del 3,8 de cada recién nacido de peso deficiente o bajo, hijo de madre de peso normal/sobrepeso/obesidad, hay un 3,8 de recién nacidos de peso bajo o deficiente hijos de madres con bajo peso (IC 95%= 3,18 - 5,18).
...”
3
Autores Avelino Bonilla, Alejandro, Coronado Gutiérrez, Yeraldim Alejandra, Hernandez Romero, Felipe Ernesto
Publicado 2021-04-09
Descripción:
“...El bajo peso al nacer trae consigo deficiencia en el desarrollo físico y neurológico del neonatal, tanto a largo como a corto plazo, sea por patologías congénitas, genéticas o por eventos secundarios a la internación en unidades de cuidados intensivos neonatales, tales como infecciones asociada al cuidado de la salud, uso de ventilación asistida, consumo de determinados fármacos u otras condiciones que van sujetas a hospitalizaciones prolongadas al recién nacido.
...”Publicado 2021-04-09
7
Autores Cordova-Cairampoma, Luis
Publicado 2024-07-31
Descripción:
“...Las variables género masculino, edad gestacional pretérmino, parto distócico, bajo peso al nacer, grupo sanguíneo y factor Rh del recién nacido A+ se asociaron a un mayor desarrollo de ictericia neonatal, se deben realizar estudios con una mayor corte de nacimientos y evaluar a mayor detalle el rol de la altitud geográfica en esa patología.
...”Publicado 2024-07-31
8
Autores Cordova-Cairampoma, Luis
Publicado 2024-07-31
Descripción:
“...Se encontró una asociación significativa entre el género masculino (OR = 2,01; IC 95 % = 1,05-3,83; p = 0,034), la edad gestacional pretérmino (OR = 2,91; IC 95 % = 1,41-6,00; p = 0,003), el parto distócico (OR = 3,81; IC 95 % = 1,95-7,42; p = 0,001), el grupo sanguíneo y factor Rh del recién nacido A+ (OR = 2,90; IC 95 % = 1,16-4,22; p = 0,019) y el bajo peso al nacer (OR = 2,38; IC 95 % = 1,19-4,74; p = 0,012), con la ictericia neonatal. ...”Publicado 2024-07-31
9
Autores Martínez Santa, Jaime, del Pilar Martínez, Andrea, Avendaño Vanegas, Janneth Milena, Melo Cuervo, Alejandra, Alfonso Mantilla, Jose Iván
Publicado 2023-09-21
Descripción:
“...Introducción La prematurez se considera como el nacimiento antes de antes de la semana 37 de edad gestacional y el 65% de estos neonatos presentan bajo peso al nacer (Verdura,2011). La prematurez es la causa más frecuente de morbilidad perinatal y es responsable del 75% de las muertes neonatales. ...”Publicado 2023-09-21
10
Descripción:
“...Introducción Se considera Bajo Peso al Nacer (BPN) cuando el Recién Nacido (RN) es pesado en la primera hora después del nacimiento y este, es inferior a 2.500 gr, esta condición configura un riesgo para la supervivencia del niño en el medio extrauterino. ...”
12
13
Autores Dos Santos Moreira, Rosa María
Publicado 2019-02-26
Descripción:
“...Entre las complicaciones neonatales se encuentran: bajo peso al nacer, recién nacido pequeño para la edad gestacional, prematuridad y muerte neonatal.Conclusiones: los resultados mostraron preocupantes dimensiones de la prevalencia de la violencia infligida por la pareja durante el embarazo. ...”Publicado 2019-02-26
16
Autores Giraldo, Alan, Garcés Restrepo, Mario F., Bolívar G., Wilmar, Carr, John L.
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Después de 66 días de incubación, el tamaño del recién nacido cuando eclosionó fue de 58,4 mm de longitud de caparazón, 34,6 mm de ancho de caparazón, 55,3 mm de longitud del plastrón, 30 mm de altura máxima de la concha y pesó 33 g. ...”Publicado 2013-07-01