1
Descripción:
“...Objetivo: describir el caso de una paciente con cáncer adrenal metastásico refractario a mitotane y quimioterapia de primera línea en manejo por más de 12 meses con gemcitabine y capecitabina (Gem-Cap) en segunda línea en combinación con manejo local.
...”
2
5
Autores Abello Polo , Virginia, Sossa, Claudia Lucía, Herrera Parga, Juan Manuel, Quintero , Guillermo, Mantilla, William Armando, Munévar López, Isabel, Henao Uribe, Alicia María, Saavedra, José Domingo, Gómez, Rigoberto, Mauricio Galvis, Kenny Mauricio
Publicado 2022-09-21
Palabra clave:
Publicado 2022-09-21
6
Descripción:
“...Introducción: el mieloma múltiple refractario o recidivante es un reto para los médicos tratantes. ...”
7
Autores Gómez, Rigoberto, Mauricio Galvis, Kenny Mauricio, Saavedra, José Domingo, Abello Polo , Virginia, Henao Uribe, Alicia María, Munévar López, Isabel, Mantilla, William Armando, Quintero , Guillermo, Herrera Parga, Juan Manuel, Sossa, Claudia Lucía
Publicado 2022-09-21
Palabra clave:
Publicado 2022-09-21
8
Descripción:
“...La SP tiene lugar para el manejo de síntomas refractarios o síntomas agudizados con alto grado de sufrimiento en el paciente. ...”
10
Descripción:
“...Introducción: el carfilzomib es uno de los medicamentos más usados en el rescate de pacientes con mieloma recaído o refractarios (MMRR). Los estudios CHAMPION y ARROW mostraron que una dosis semanal de 70 mg/m2 más dexametasona fue igual de segura y eficaz, pero más conveniente que dos dosis de 27 mg/m2. ...”
11
Autores Abello Polo, Virginia, Echavarría Plata, Luisa Fernanda, Correal, Edgar Andrés
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...Se ha recomendado manejo con corticoides o gammaglobulina y en los casos refractarios como este, ha sido descrito el uso de rituximab o plasmaféresis. ...”Publicado 2022-09-21
12
Autores Pineda Isaza, Alejandro, Quintero González, Lisceth Paola, Parra, Luis Gabriel, Aguirre Valencia , David Alejandro, Arrieta, Elizabeth, Rosales Martínez, Joaquín Donaldo
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...A pesar del manejo óptimo, gran número de casos se muestran refractarios a las medidas terapéuticas iniciales, y requieren el uso de medicamentos potentes que generan una inmunosupresión profunda y confieren un alto riesgo de complicaciones derivadas, con una efectividad clínica carente de evidencia de alta calidad, principalmente asociado a la difícil recolección de pacientes en los estudios clínicos y la baja calidad metodológica de los mismos.
...”Publicado 2022-09-21
13
Autores Gómez Calcetero, Carlos Fernando, Guarín Castañeda, Angie Paola, Peña Ardila, Oscar Javier, Figueroa Camacho, Javier Leonardo, Mora Figueroa, Gloria Elena, Pinzón Leal, Paula Lucía, Villamizar, Licet, Pedraza Meza, Enrique, Menoyo Caballero, Gerson David
Publicado 2023-07-13
Descripción:
“...Objetivos: caracterizar a los pacientes con linfoma Hodgkin clásico refractario /recaído llevados a trasplante alogénico de progenitores de la hematopoyesis en la Clínica de Marly entre los años 2015 y 2022. ...”Publicado 2023-07-13
14
Autores Tobón Zuluaga, Catalina, Ruiz Villa, Carlos, Saiz Rodriguez, Javier, Heidenreich, Elvio
Publicado 2011-12-14
Descripción:
“...El remodelado redujo la duración del potencial de acción, el periodo refractario efectivo y la velocidad de conducción. Los resultados sugieren que en el modelo 3D desarrollado, es posible simular la actividad eléctrica auricular en condiciones fisiológicas y con remodelado eléctrico auricular.
...”Publicado 2011-12-14
15
Descripción:
“...Como anotamos previamente la respuesta inicial es generalmente buena, sin embargo, con una alta tasa de recaída, para este caso particular la peculiaridad de este tipo tumoral con expresión de CD30, nos permitiría uso de quimioterapia basada en Brentuximab vedotin, el cual fue aprobado en octubre de 2012 para su uso en linfoma de Hodgkin refractario o linfoma anaplásico sistémico de célula grande CD30+. ...”