4
Autores Rodríguez Yaben, Andrea
Publicado 2022-08-24
Descripción:
“...Y ello, para dar cuenta de que aún en nuestros días y ante las nuevas modalidades de trabajo se evidencian muchos obstáculos que no han sido removidos, existiendo vestigios de la histórica visión prejuiciosa del género femenino y su rol marginal en el mundo del trabajo. ...”Publicado 2022-08-24
5
7
Autores Viera-Arroyo, William F., Merino-Toro, Jorge L., Sánchez-Arizo, Víctor H., Sánchez-Larco, Jaime F., López-Domínguez, Duther A.
Publicado 2022-12-16
Descripción:
“...El objetivo de este estudio fue determinar el rol de la mujer, su participación en la producción científica y las brechas de género en las actividades de investigación del INIAP. ...”Publicado 2022-12-16
10
Descripción:
“...El objetivo de este estudio fue la adaptación a Colombia de la O’Kelly Women Beliefs Scales (OWBS), instrumento que mide el pensamiento irracional sobre el rol tradicional femenino. Para elaborar la versión colombiana de la escala se utilizó el método de traducción inversa y se administró a 931 mujeres con edades entre 17 y 70 años. ...”
11
Autores Monroy Núñez, Ricardo Antonio
Publicado 2015-11-25
Descripción:
“...Se evidencia una problemática que parte de lo cultural, donde primaban las normas y prácticas de las diversas tribus asentadas en el territorio, y que dieron lugar a la comisión de todo tipo de delitos hacia el género femenino, dentro de ellos agresiones de tipo físico, verbal y sexual, y sin que existiesen mecanismos jurídicos competentes para evitar tales desmanes.El presente es un estudio que permite conocer cifras significativas con respecto al contexto laboral, familiar, social y político deSudáfrica, que harían posible la construcción de planes como parte del proceso social y de reconocimiento del rol cumplido por la mujer en ese país, en tanto miembro fundamental en las decisiones del Estado, aun cuando lo más relevante sea el reconocimiento de sus derechos —manejando el tema como una cuestión de equidad mas no político—, para buscar la construcción de una política equitativa con amplia participación femenina, como sí se ha logrado en el plano gubernamental.
...”Publicado 2015-11-25
12
Autores Monroy Núñez, Ricardo Antonio
Publicado 2015-11-25
Descripción:
“...Se evidencia una problemática que parte de lo cultural, donde primaban las normas y prácticas de las diversas tribus asentadas en el territorio, y que dieron lugar a la comisión de todo tipo de delitos hacia el género femenino, dentro de ellos agresiones de tipo físico, verbal y sexual, y sin que existiesen mecanismos jurídicos competentes para evitar tales desmanes.El presente es un estudio que permite conocer cifras significativas con respecto al contexto laboral, familiar, social y político deSudáfrica, que harían posible la construcción de planes como parte del proceso social y de reconocimiento del rol cumplido por la mujer en ese país, en tanto miembro fundamental en las decisiones del Estado, aun cuando lo más relevante sea el reconocimiento de sus derechos —manejando el tema como una cuestión de equidad mas no político—, para buscar la construcción de una política equitativa con amplia participación femenina, como sí se ha logrado en el plano gubernamental.
...”Publicado 2015-11-25
20