Buscar alternativas:
el trabajo » _ trabajo (Expander búsqueda)
salud en » salud _ (Expander búsqueda)
el trabajo » _ trabajo (Expander búsqueda)
salud en » salud _ (Expander búsqueda)
1
Autores Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
Publicado 2018-06-29
Descripción:
“...Se logró reafirmar la pertinencia del uso de instrumentos válidos y confiables para la medición del desempeño de los Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para las organizaciones objeto de análisis.
...”Publicado 2018-06-29
2
Autores Castañeda Sánchez, Claudia Asceneth, Restrepo Bedoya, Juliet Carolina, Vallejo Morán, Luis Alberto
Publicado 2023-12-19
Descripción:
“...El Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo no sólo es un requisito de Ley en Colombia si no que adicionalmente es una necesidad estratégica de las empresas para lograr mayor calidad y productividad en el mercado, adicionalmente para el país es vital para la promoción de la salud y la disminución de las pérdidas económicas relacionadas con las bajas laborales a causa de los accidentes de trabajo, enfermedades laborales; sin embargo, la realidad es que los costes de esto se ven como una carga para muchos empresarios y el desconocimiento en cuanto a sus beneficios hacen que no se implemente en la mayoría de las empresas, principalmente en las reconocidas como MIPYMES, lo que conlleva a un grado mayor de vulnerabilidad al exponer a sus trabajadores a las actividades laborales en los diferentes entornos laborales, por lo cual en este artículo se analizan seis modelos utilizados a nivel internacional y un séptimo modelo con la metodología propuesta por la Institución Universitaria Antonio José Camacho para el diseño del SG-SST quien a través de su grupo de investigación GISAP Grupo de Investigación Salud Ambiente y Productividad y el semillero de investigación SEGSST Semillero de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se fundamenta con bases científicas pero que pretende ser accesible a los microempresarios y así reducir la brecha de vulnerabilidad planteada.
...”Publicado 2023-12-19
7
Descripción:
“...La salud y seguridad en el trabajo (SST) es un enfoque de la prevención de riesgos profesionales que requiere del aporte de diferentes disciplinas, entre ellas, las ciencias económicas y de la administración. ...”
8
12
13
Autores Contreras-Pacheco, Fabiola, Monroy-Escamilla, Karen Manuela, Jimenez-Jimenez, Heilys, Alvarado-Aguilar, Nidia Paola, Bernal-Castiblanco, Deissy Paola
Publicado 2023-12-19
Publicado 2023-12-19
14
Autores Guarin-Arciniegas, Ingrid Yazmin, Gómez-Romero, Sandra Isabel, Uribe-Montaña, Sandra Liliana, Vergel-Vila, Laura Constanza
Publicado 2021-06-16
Descripción:
“...Esto conlleva a reevaluar diferentes estrategias que permitan identificar peligros, valorar riesgos y determinar controles, dentro del ejercicio de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia SG-SST* (Ministerio de Trabajo 2015). ...”Publicado 2021-06-16
15
Descripción:
“...La entidad objeto del presente estudio es una Institución prestadora de servicios (IPS), destinada a prestar servicios de atención en salud, a la fecha cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo teórico (SG-SST), sin la identificación clara de los factores de riesgo en cada una de las áreas de trabajo, por tal razón se llevó a cabo la construcción de la Matriz de Riesgo. ...”
16
Autores Ortegón Salazar, Michael Smith
Publicado 2020-02-01
Descripción:
“...Este artículo presenta el resultado de la investigación realizada para la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano (UNINPAHU), en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FCEA), con la que se buscó la correlación entre la formación profesional, el desempeño laboral, la empleabilidad, el emprendimiento y la pertinencia-impacto: estos factores se midieron en relación con las perspectivas de los graduados entre 2010 y 2017 de los programas tecnológicos en Administración del Talento Humano (ATH), Gestión Turística y Hotelera (GTH), Comercio y Negocios Internacionales (CNI) y Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que respondieron los cuestionarios de evaluación del impacto. ...”Publicado 2020-02-01
18