121
123
125
Descripción:
“...El presente artículo es un estudio empírico comparativo de los diferentes procesos de geocodificación que se realiza en la Alcaldía de Medellín para la georreferenciación de información primaria en todos sus procesos de gobernabilidad y desarrollo territorial, los cual son el soporte para la toma de decisiones y la planeación de los recursos públicos. ...”
128
Descripción:
“...El presente artículo es un estudio empírico comparativo de los diferentes procesos de geocodificación que se realiza en la Alcaldía de Medellín para la georreferenciación de información primaria en todos sus procesos de gobernabilidad y desarrollo territorial, los cual son el soporte para la toma de decisiones y la planeación de los recursos públicos. ...”
131
Autores Gòmez Tabares, Anyerson Stiths, Ospina, José Fernando, Micolta Henao, Andres Felipe
Publicado 2019-12-19
Descripción:
“...Esto supone, ciertamente, una re-evaluación del problema filosófico, sus argumentos e intentos de solución, resultado de una naturalización fructífera anclada a una visión teleológica de la evolución cognitiva-social del ser humano y otras especies.
...”Publicado 2019-12-19
133
135
Autores Alvarán López, Sandra-Milena, Londoño Pérez, Constanza, Moreno Méndez, Jaime-Humberto, Rozo Sánchez, María Margarita, Ortiz Garzón, Eliana, Santacoloma Suárez, Andrés Mauricio, Albeza, María Alicia, Núñez, César
Publicado 2025-02-25
Descripción:
“...Tras el análisis, se encontró que las categorías soporte social, trabajo en equipo, adaptación a la vida militar, regulación emocional y comportamental y enseñanzas de la vida militar se asocian con la categoría habilidades para la vida, y que, específicamente, el soporte social es la habilidad que los soldados consideran más importante para su adaptación a la vida militar. ...”Publicado 2025-02-25
136
Descripción:
“...Así que ningún gobierno puede permitirse pasar por alto, el aumento de las ENT, dado que las condiciones humanas, sociales y económicas son particularmente devastadoras en poblaciones pobres y vulnerables. ...”