1
Autores Merzthal, Larissa
Publicado 2022-05-04
Descripción:
“...La estrategia de comunicación usará material didáctico y lenguaje gráfico que simplifique los términos técnicos y conceptos clínicos de difícil comprensión para los padres de familia. ...”Publicado 2022-05-04
2
Autores Espejo Olaya, María Bernarda
Publicado 2011-10-21
Descripción:
“...Posteriormente, se abordan problemas de comunicación como consecuencia de la sordera y del autismo. Por último, se da una mirada a las variaciones diastráticas (según capas, estratos o grupos de la sociedad) y a las variaciones diatópicas o regionales; estas últimas, referidas al cine colombiano.Inicialmente, se realizó una búsqueda y examen de las películas, luego se procedió al análisis y descripción de los aspectos del lenguaje, para dar cuenta de su tratamiento en el cine. ...”Publicado 2011-10-21
3
9
Autores Clavijo Zapata, Sandra Juliet, Franco Mejia, Lina Maria, González Pérez, Jennifer, Monsalve Correa, Yeimy, Monsalve Villegas, Elizabeth, Orozco García, Catalina, Ramírez Toro, Blanca Nibia, Vásquez zapata, Nancy Catalina
Publicado 2007-07-11
Descripción:
“...La ausencia de la comunidad Sorda en la Universidad de Antioquia, es una situación que amerita pensarse y reflexionarse con una mirada juiciosa, pues en una Universidad con principios de igualdad y de equidad en la que ingresan personas sin ninguna distinción o discriminación, es importante y necesario que se tenga en cuenta a las personas Sordas dentro de sus planes de formación profesional como contribución al fortalecimiento de una educación para todos y todas con calidad.El proyecto de investigación (:) La ausencia de la comunidad Sorda en la Universidad de Antioquia: una aproximación desde las Representaciones Sociales, respaldado por el Grupo de Estudios e Investigaciones Sobre Educación Especial (GRESEE) desde la línea de investigación en lenguaje, comunicación, e identidad y el grupo de investigación DIVERSER, ambos de la Universidad de Antioquia, pretendió conocer las necesidades y expectativas de las personas Sordas con respecto a sus procesos de ingreso a nuestra Alma Máter, además de identificar desde los relatos de vida de estas personas, sus condiciones lingüísticas, culturales, académicas y comunicativas, particulares para su ingreso, y propiciar diálogos de saberes que confrontaran las representaciones sociales que de persona Sorda y de sordera están presentes en el contexto universitario.
...”Publicado 2007-07-11
10
14
Autores Paez Pinilla, Amanda Teresa, Arjona, Cielo Maria, Martinez Montiel, Karen Paola, Avendaño Diaz, Erika Maria
Publicado 2024-12-23
Publicado 2024-12-23