1
2
Autores Escobar Macualo, Freddy Humberto, Repizo, Felipe Hernando, Montealegre, Matilde
Publicado 2009-09-30
Palabra clave:
Publicado 2009-09-30
3
Autores Saura Fructuoso, Carlos
Publicado 2015-12-11
Descripción:
“...El siguiente estudio tiene como fin un análisis general de las diferentes técnicas que dispone el Estado y el Sector Público para intervenir en la economía, tanto desde una vertiente restrictiva como aperturista de la iniciativa privada. ...”Publicado 2015-12-11
6
Autores Rivera Capacho, Eliana, Rangel Navia, Heriberto José, Espinosa Calderón, Jennifer
Publicado 2020-10-12
Descripción:
“...Resultados: en la primera etapa se identificaron 10 noesis y 266 noemas, que fueron relacionados entre sí; en la fase de reducción trascendental las noesis se redujeron a 5 y los noemas a 14.
Análisis y discusión: el Método Chiavaro como fenómeno se decanta en las dimensiones: (a) Enfoque Sistémico, (b) Técnica Neuromuscular Funcional y (c) Técnica Respiratoria. ...”Publicado 2020-10-12
7
Autores Montoya Suarez, Lina Maria, Fois, Giuliana, Britos, Paola Verónica, Donadio, Maximiliano, Agüero, Gustavo, Argañaras, Pablo Enrique, Vilugrón, Martín René, Arce, Rodrigo Alejandro
Publicado 2021-12-20
Descripción:
“...Las metodologías de desarrollo de software han evolucionado a partir de los modelos tradicionales del ciclo de vida, una de las fases principales para la obtención de necesidades es la elicitación de requisitos durante el análisis. El objeto de estudio tiene como premisa aplicar ciencias de datos para analizar qué técnica es más óptima para la enseñanza de elicitación de requisitos ya sea magistral o lúdica.
...”Publicado 2021-12-20
8
Autores Ladrón de Guevara Cortés, Rogelio, Torra Porras, Salvador, Monte Moreno, Enric
Publicado 2021-09-08
Descripción:
“...Este artículo compara las técnicas de reducción de dimensionalidad o de extracción de características: Análisis de Componentes Principales, Análisis Factorial, Análisis de Componentes Independientes y Análisis de Componentes Principales basado en Redes Neuronales, las cuales son usadas para extraer los factores de riesgo sistemático subyacentes que generan los rendimientos de las acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, bajo un enfoque estadístico de la Teoría de Valoración por Arbitraje. ...”Publicado 2021-09-08
9
Autores Madows, Gloria G.
Publicado 2011-06-30
Descripción:
“...Primero, se compara una serie de enfoques acerca de la temática; luego se describen los elementos comunes de los enfoques, y posteriormente se aplican a un conjunto de técnicas en el análisis de los requisitos funcionales.
...”Publicado 2011-06-30
10
Autores Madows, Gloria G.
Publicado 2011-06-30
Descripción:
“...Primero, se compara una serie de enfoques acerca de la temática; luego se describen los elementos comunes de los enfoques, y posteriormente se aplican a un conjunto de técnicas en el análisis de los requisitos funcionales.
...”Publicado 2011-06-30
11
Autores Ortegón-Cataño, Juan Carlos, Motato, Luis Adolfo, Galeano, Julian David, Asín-Izquierdo, Iván, Ortiz-Garcia, Mauricio, Usme-Pineda, Carlos Andrés
Publicado 2025-01-01
Descripción:
“...Conclusiones: el análisis de la carga técnica durante la competencia es fundamental para adecuar los procesos de entrenamiento, según las necesidades de los deportistas; la cantidad de toques, según el contexto, puede indicar una dinámica y predisposición por parte del equipo ante las situaciones cambiantes del juego. ...”Publicado 2025-01-01
12
13
14
Autores Villa Moreno, Adriana, Gutiérrez Gutiérrez, Eduardo, Pérez Moreno, Juan Carlos
Publicado 2011-12-14
Descripción:
“...El análisis de la marcha humana resulta ser de gran utilidad para una amplia gama de aplicaciones, como el diagnóstico y elección de tratamientos en pacientes con enfermedades neuro-músculo-esqueléticas. ...”Publicado 2011-12-14
15
Descripción:
“...Debido a que los jugadores convocados realizaron una mayor cantidad de acciones técnicas y tácticas con mayor efectividad frente a los jugadores que no fueron convocados.
...”
17
Descripción:
“...La muestra de estudio fueron 45 fincas, las cuales, se analizaron bajo 9 dimensiones, soportadas en 97 ítems, bajo la escala Likert, donde el alfa de Cronbach obtenido fue de 0.9044395, lo que evidencia que los datos son confiables y que existe consistencia interna entre las preguntas del cuestionario. El análisis de resultados, se hizo mediante técnicas multivariadas de correspondencia simple para cada una de las dimensiones establecidas, permitiendo analizar la problemática desde un enfoque psicosocial. ...”
18
Autores Pinzón, Aiskel, Fábrega, Alanis, Mordok, Alberto, Batista, Allison, Frias, Angie, Quintero, Bridget, Rojas, Britny, Aguilera, Cesar, Pinzón, Gisslayne, Cedeño, Greicy, Dominguez, Gwynsnic, Ampudia, Irving, Frías, José, Hinestroza, Kadhija, Castillo, Keicy, Martínez, Keyla, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Gonzalez, Mariana, Pullaguary, Pablo, García, Renata, Rodríguez, Valery, Segarra, Vicente, Macías, Yelessky, Vásquez, Natalie
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
19
Autores Vásquez, Natalie, Aguilera, Cesar, Castillo, Keicy, Hinestroza, Kadhija, Frías, José, Ampudia, Irving, Dominguez, Gwynsnic, Cedeño, Greicy, Pinzón, Gisslayne, Rojas, Britny, Martínez, Keyla, Quintero, Bridget, Frias, Angie, Batista, Allison, Mordok, Alberto, Fábrega, Alanis, Pinzón, Aiskel, Macías, Yelessky, Gonzalez, Mariana, García, Renata, Segarra, Vicente, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Rodríguez, Valery, Pullaguary, Pablo
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
20
Autores Fontalvo Herrera, Tomás José, Mendoza Mendoza, Adel, Visbal Cadavid, Delimiro
Publicado 2014-06-30
Palabra clave:
“...Eficiencia Técnica...”Publicado 2014-06-30