1
Palabra clave:
2
3
Palabra clave:
5
Descripción:
“...Los instrumentos empleados fueron la escala de hábitos y conductas de consumo, un cuestionario sociodemográfico y 3 preguntas que indagan sobre el ingreso mensual, el número de tarjetas de crédito que posee el participante y la percepción de la situación financiera. ...”
9
11
12
Autores Martinez, Lisana Belen, Guercio, María Belén, Orazi, Sofía, Vigier, Hernán
Publicado 2022-02-26
Descripción:
“...Los resultados confirman que el instrumento más usado por los individuos son las cuentas financieras en instituciones formales, especialmente en Brasil y Chile, seguido por el uso de las tarjetas de crédito en Uruguay y Venezuela. Entre las características socioeconómicas de los individuos, se encuentra que aquellas personas de género masculino, de mayor edad, con educación terciaria y mayores niveles de ingresos son quienes muestran mayores probabilidades de estar incluidos financieramente.
...”Publicado 2022-02-26
14
Autores Zapata Sierra, Sergio
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...Cuando se habla del sistema financiero o de los productos financieros, muchas personas los relacionan con una cuenta de ahorros, un CDT, un préstamo o una tarjeta de crédito. Aún así y teniendo en cuenta que estos son solo algunos de los productos que ofrece el sistema financiero como alternativa de ahorro, inversión o financiación, son pocos los que conocen o hacen cuentas de cuánto le cuesta determinada decisión al colocar los recursos en uno de estos productos o al financiarse a través de una tarjeta de crédito o un préstamo para activos que no producen renta.Con el fin de brindar un conocimiento básico sobre la mayoría de productos financieros que se ofrecen como alternativa de ahorro, inversión o financiación en las diferentes entidades que conforman el sistema financiero colombiano, en este documento se presenta una breve descripción de cada uno y un cálculo aproximado de los costos en que se incurre cuando una persona lo utiliza durante un período determinado, así como una reseña histórica y conceptos básicos sobre el sistema financiero y otros análisis del manejo del dinero a través de alternativas de financiación.
...”Publicado 2008-01-01
15
Autores Luis Ernesto Gerena Salas
Publicado 2019-08-24
Descripción:
“...En el primer caso se obtiene información del cliente, su edad, género, tarjeta de crédito, datos de contacto, entre otra infor- mación para después continuar enviándole información o para generar perfiles y comportamiento de clientes a los que se les puede ofrecer cualquier producto. ...”Publicado 2019-08-24
17
18
Descripción:
“...Se encuestó a personas considerando el rango de 18 a 65 años de edad, con un ingreso familiar mensual de entre 7.122 y 11.446 pesos mexicanos, sin tarjeta de crédito. Entre los hábitos de viajes se identificaron cuatro perfiles con elementos como los siguientes: transporte, actividades, financiamiento, hospedaje, principales destinos visitados, servicios turísticos utilizados, gasto promedio, motivaciones de viaje, estacionalidad, experiencias compartidas, obstáculos, planeación, creencias, satisfacción y sensibilidad de precios. ...”