1
Apropiación turística de territorios indígenas: cambios y continuidades en una comunidad Matlatzinca
Autores González Domínguez, Irais, Thomé Ortiz, Humberto, Osorio González, Rebeca
Publicado 2019-06-10
Palabra clave:
Publicado 2019-06-10
2
Descripción:
“...Identificar los imaginarios sociales sobre las transformaciones de lo rural a lo urbano y su incidencia en el desarrollo local desde la perspectiva de cuatro organizaciones socioculturales. ...”
3
Descripción:
“...Identificar los imaginarios sociales sobre las transformaciones de lo rural a lo urbano y su incidencia en el desarrollo local desde la perspectiva de cuatro organizaciones socioculturales. ...”
6
9
15
Autores Laureano Eugenio, Jorge, Mejía Mendoza, Martha Leticia, Cárdenas Ayón, Esmeralda, Flores Isaac, María Teresa, Gómez Raygoza, Carlos Mario
Publicado 2018-11-13
Descripción:
“...La técnica considera el momento político, histórico y sociocultural del contexto local, interpretando de manera estructural, la situación a abordar. ...”Publicado 2018-11-13
16
Autores Flores Isaac, María Teresa, Gómez Raygoza, Carlos Mario, Cárdenas Ayón, Esmeralda, Mejía Mendoza, Martha Leticia, Laureano Eugenio, Jorge
Publicado 2018-11-13
Descripción:
“...La técnica considera el momento político, histórico y sociocultural del contexto local, interpretando de manera estructural, la situación a abordar. ...”Publicado 2018-11-13
18
Descripción:
“...Desde la perspectiva de las ecologías socioculturales, como campo emergente interdisciplinario, se puede enriquecer de manera alternativa y complementaria la educación ambiental, puesto que permite un acercamiento comprensivo a las dinámicas de ocupación humana y las transformaciones en un territorio concreto desde una mirada histórica, política y sociocultural. ...”
19
20
Autores López Guarín, Lina Yised
Publicado 2022-12-05
Descripción:
“...Sin embargo, se ha hecho evidente que muchos de los actores interesados por un concienzudo trabajo de la gestión ambiental educativa con las comunidades, no cuentan con bases exitosas para una incidente transformación sociocultural, llegando en algunas ocasiones a distorsionar el concepto y poder metodológico de esta herramienta frente a las situaciones conflictivas que propicia el cambio climático. ...”Publicado 2022-12-05