1
Autores Castiblanco Montañez, Ruth Alexandra, Lancheros Umbarila, Diana Sofia, Trespalacio Rozo, Juliana Lucia, Bonilla Pinzón , Laura Camila, Leal Tuta, María Fernanda, Moreno Ramirez, Valeria
Publicado 2024-06-07
Palabra clave:
Publicado 2024-06-07
2
Autores Lancheros Umbarila, Diana Sofia, Trespalacio Rozo, Juliana Lucia, Bonilla Pinzón , Laura Camila, Leal Tuta, María Fernanda, Moreno Ramirez, Valeria, Castiblanco Montañez, Ruth Alexandra
Publicado 2024-06-07
Palabra clave:
Publicado 2024-06-07
3
Autores Martinez Sanchez, Lina Maria, Gomez Orrego, Laura Camila, Arboleda Rojas, Manuela, Saavedra Valencia, Miguel
Publicado 2020-04-06
Palabra clave:
Publicado 2020-04-06
4
Autores Mantilla, Sonia Carolina, Pérez, Olga Patricia, Sánchez, Leslie Patricia
Publicado 2015-12-16
Descripción:
“...Introducción: Las úlceras por presión (UPP) son lesiones de la piel producidas por la presión prolongada o fricción entre dos planos duros que produce un bloqueo sanguíneo y en consecuencia una isquemia tisular. ...”Publicado 2015-12-16
5
Autores Rivera-Sepúlveda, Paula Daniela, Herrera-Ardila, María Fernanda, Quintero-Palencia, María Camila, Hernández-Méndez, Johan Esteban, Tovar-Ospino, Daniela Isabel, Parra, Dora Inés
Publicado 2024-05-22
Palabra clave:
Publicado 2024-05-22
9
Autores Galvis-López, Clara R., Pinzón-Rocha, María L., Romero-Gonzalez, Esperanza
Publicado 2018-07-16
Descripción:
“...Resultados:83.8% mujeres, promedio de edad 37 años, 11.2% promedio de años de experiencia, 56.8% con capacitación previa en curaciones de heridas crónicas, las heridas crónicas con mayor frecuencia de cuidado son abdomen abierto, úlceras de pie diabético y úlceras por presión, 83.7%con nivel conocimiento bajo y medio sobre caracterización de las heridas antes de la intervención y en la medición del conocimiento del uso de tecnología avanzada para el tratamiento de heridas crónicas posterior a la capacitación se presenta un incremento de 3.6 puntos en la medición, estadísticamente significativa p=<0.05. ...”Publicado 2018-07-16
10
11