1
Autores Alves, Mateus Egilson da Silva, Ludgleydson Fernandes de Araújo, Gutemberg de Sousa Lima Filho, Jéssica Gomes de Alcântara
Publicado 2023-05-02
Descripción:
“...En este escenario, el objetivo de este estudio fue investigar los aspectos psicosociales de la CV entre los ancianos brasileños en el contexto de la pandemia Covid-19. ...”Publicado 2023-05-02
2
Descripción:
“...Resultados: los significados en discapacidad se enmarcan en las deficiencias físicas,  limitaciones para realizar actividades y en la falta de acceso a los ámbitos de participación social. La pobreza  está relacionada con aspectos espirituales y materiales. ...”
3
Descripción:
“...Resultados: los significados en discapacidad se enmarcan en las deficiencias físicas,  limitaciones para realizar actividades y en la falta de acceso a los ámbitos de participación social. La pobreza  está relacionada con aspectos espirituales y materiales. ...”
5
Autores Débora Paola, Di Domizio
Publicado 2015-12-29
Descripción:
“...Estas han involucrado en su implementación prácticas corporales con adultos mayores; sus argumentos y pautas de orientación reflejan una representación particular de la vejez. Al estudiarlas se identificaron dimensiones sociales, a través de las cuales se organizaron categorías de análisis, para reconocer algunos aspectos para la interpretación y análisis de las mismas. ...”Publicado 2015-12-29
7
8
9
10
Descripción:
“...El envejecimiento es un fenómeno multidimensional, cuya comprensión requiere de la integración de las perspectivas biológica, psicológica y social. La dimensión social puede definirse como la expresión de la sociabilidad del ser humano, en respuesta a la necesidad de interacción con sus semejantes y abarca el estudio de las perspectivas sociodemográfica (efectos sociales de los cambios en la dinámica poblacional), política (nivel de participación e integración de las personas mayores en las diferentes instancias de la sociedad) y económica (recursos financieros, seguridad social.Objetivo:Llevar a cabo la revisión cronológica de las teorías sociales del envejecimiento, estableciendo los aspectos más relevantes de cada una de ellas y el impacto que han tenido en la concepción de la vejez por parte de la sociedad a través del tiempo.Metodología:Se llevó a cabo una revisión documental acerca del tema, incluyendo publicaciones científicas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Scielo y Google Scholar.Resultados:Las teorías sociológicas del envejecimiento son un grupo de enfoques teóricos que explican el proceso de envejecimiento del individuo y la sociedad, desde diversas reflexiones epistémicas, en dos niveles fundamentales: (i) el microsocial, enfocado en el individuo y las interacciones personales, y (ii) el macrosocial, orientado al análisis de las estructuras sociales y/o de los elementos sociales que influyen las experiencias y las conductas de los individuos.Conclusiones:La conceptualización de la dimensión social del envejecimiento ha sufrido cambios significativos a lo largo del tiempo, generando variaciones relacionadas con dichas perspectivas en la visión del envejecimiento y la vejez en este ámbito.
...”
12
Seguridad social, perspectiva de derecho comparado entre Panamá y Costa Rica, legislación y realidad
Autores Guerra, Iraiza, Dawson, Joshua, González, María, Gutiérrez Quintero, Migdalia Edith
Publicado 2021-12-01
Descripción:
“...El propósito de esta investigación es presentar algunos aspectos relevantes de la seguridad social basada en el derecho comparado entre la República de Panamá y la República de Costa Rica. ...”Publicado 2021-12-01
16
Descripción:
“...Introducción: En la actualidad temas como la vejez, discapacidad y poblaciones vulnerables son relevantes y demandan programas de apoyo social. ...”
17
Descripción:
“...Introducción: En la actualidad temas como la vejez, discapacidad y poblaciones vulnerables son relevantes y demandan programas de apoyo social. ...”
18