183
Autores Castellanos Escobar, Alexis
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El presente texto es el resultado del análisis gráfico de la colección de clisés de la Biblioteca Nacional de Colombia y de las publicaciones en las que circularon durante 1930 y 1960. ...”Publicado 2020-01-01
184
Autores Castellanos Escobar, Alexis
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...El presente texto es el resultado del análisis gráfico de la colección de clisés de la Biblioteca Nacional de Colombia y de las publicaciones en las que circularon durante 1930 y 1960. ...”Publicado 2020-01-01
188
Autores Erofeeva, Maria A., Rueva, Evgeniya O., Aryamov, Andrey A., Bodaevsky, Viktor P., Novikova, Tatyana Y., Rudenko, Artem V., Filippov, Mikhail N.
Publicado 2020-10-27
Descripción:
“...El artículo presenta los resultados de un análisis teórico y metodológico de este problema en la literatura extranjera y nacional en varias áreas: análisis de la actitud de la sociedad hacia el comportamiento destructivo en su aspecto histórico; enfoque filosófico y teológico; áreas sociológicas y demográficas en el estudio del comportamiento destructivo, biológico y bioquímico; enfoques genéticos; Aspectos psicológicos y socio-psicológicos en el estudio del comportamiento destructivo de una persona. ...”Publicado 2020-10-27
189
Autores Torres Sánchez, Ximena
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...En ese sentido, el artículo plantea una aproximación a este plano del derecho mediante el estudio de casos referidos al derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo en contextos de violencia, a fin de constatar que el desenvolvimiento en el ámbito judicial comulga con el alcance de justicia de género; de este modo, primero, se constata el cumplimiento de estándares internacionales de derechos humanos, y segundo, se aplica la Metodología de Género para el análisis del fenómeno legal. De ello se concluye que esta potestad normativa de las mujeres requiere una ruptura de diversos paradigmas, a fin de lograr la materialidad de este derecho fundamental en los distintos componentes del sistema jurídico, en articulación con los derechos humanos y un verdadero alcance de justicia de género.
...”Publicado 2020-08-20
191
Autores Galindo González, J.C., Londoño Castrillón, L.E., Reyes Rojas, J.E., Consuegra González, J.L.
Publicado 2021-07-01
Publicado 2021-07-01
192
Autores Acevedo, Ana Beatriz
Publicado 2013-11-07
Descripción:
“...Utilizar acelerogramas reales para la realización de análisis dinámicos es deseable, ya que contienen información real sobre la naturaleza del movimiento fuerte e indican las características variadas que diferentes sismos en lugares diversos pueden producir. ...”Publicado 2013-11-07
193
Autores Hurtado Ramírez, Kent Northon, Rey Plazas, Angela Paola, Ríos Reyes, Tania Lorena, Torres-Flórez, Dagoberto
Publicado 2014-07-16
Descripción:
“...Teniendo en cuenta la fundamentación teórica de los componentes básicos de un sistema de compensaciones, se procedió a diseñar un instrumento teniendo en cuenta los componentes de la teoría, con el propósito de poder establecer el análisis. ...”Publicado 2014-07-16
196
Descripción:
“...Posteriormente, la interpretación de los resultados se hizo a través del método de Análisis de Componentes Principales (ACP). Mediante el ACP se seleccionaron los primeros cinco componentes que explican el 70.0 % de la variación total. ...”
197
198
Descripción:
“...Resultados: los formatos para evaluar la calidad del material educativo escrito reportaron una media total de 43.11 y aceptable confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.65 y una media total de 52.65 y confiabilidad de 0.68 para los videos, sin diferencias estadísticas significativas. El análisis factorial del formato para evaluación de material impreso reportó 3 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 68.95% de la varianza total; para el material audiovisual sugirió el análisis con 4 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 67.30% de la varianza total. ...”
199
Autores Barrera Sánchez, Lina F., Manrique Abril, Fred G., Ospina Díaz, Juan Manuel
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Posteriormente, se determinó la consistencia interna y estructura factorial del instrumento mediante la estimación del alfa de Cronbach, y el análisis factorial por el método de extracción de componentes principales....”Publicado 2010-01-01
200
Autores Barrera Sánchez, Lina F., Manrique Abril, Fred G., Ospina Díaz, Juan Manuel
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Posteriormente, se determinó la consistencia interna y estructura factorial del instrumento mediante la estimación del alfa de Cronbach, y el análisis factorial por el método de extracción de componentes principales....”Publicado 2010-01-01