43
Descripción:
“...Dentro de los principales hallazgos se encontró que para los custodios de semillas es primordial manejar sus semillas de una manera autónoma tanto para su producción natural como en su forma tradicional y ancestral de sembrar y comercializar sus cosechas; estos individuos son quienes posibilitan un desarrollo sostenible por medio de las buenas prácticas de la custodia de semillas autóctonas.
...”
44
Descripción:
“...Dentro de los principales hallazgos se encontró que para los custodios de semillas es primordial manejar sus semillas de una manera autónoma tanto para su producción natural como en su forma tradicional y ancestral de sembrar y comercializar sus cosechas; estos individuos son quienes posibilitan un desarrollo sostenible por medio de las buenas prácticas de la custodia de semillas autóctonas.
...”
46
Autores BOTERO, LUZ, DE LA OSSA, V., JAIME, ESPITIA, AMADO, DE LA OSSA-LACAYO, ALEJANDRO
Publicado 2009-01-23
Publicado 2009-01-23
47
Autores Rosique Gracia, Javier, Gálvez Abadía, Aída, Turbay, Sandra, Domicó, Nataly, Domicó, Arnulfo, Chavarí, Plinio, Domicó, Justico, Alzate, Fernando A., Navarro, José Fernando, Rojas Mora, Sneider
Publicado 2020-11-05
Publicado 2020-11-05
50
Autores Dlestikova, Tereza
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...A continuación, pretende destacar los aspectos cruciales de las prácticas ancestrales relativas a la resolución de conflictos, las cuales son el reconocimiento de la responsabilidad por el transgresor, su sentimiento de vergüenza, el perdón de la víctima y la restitución del estado inicial, con el fin de la reinserción de la persona desviada a la comunidad, de la recuperación de la paz social y, en general, de la prevención de los conflictos.
...”Publicado 2020-01-01
51
Autores Dlestikova, Tereza
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...A continuación, pretende destacar los aspectos cruciales de las prácticas ancestrales relativas a la resolución de conflictos, las cuales son el reconocimiento de la responsabilidad por el transgresor, su sentimiento de vergüenza, el perdón de la víctima y la restitución del estado inicial, con el fin de la reinserción de la persona desviada a la comunidad, de la recuperación de la paz social y, en general, de la prevención de los conflictos.
...”Publicado 2020-01-01
52
Autores Caycedo Lozano, Liliana, Corrales Ramírez, Lucia Constanza, Quijano Duarte, Stiven
Publicado 2022-12-19
Publicado 2022-12-19
53
58
59
60