21
Autores Abad Salgado, Ana María
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Los futuros psicólogos realizan prácticas en torno al mantenimiento de salud a partir de su cosmogonía ancestral al relacionarla con un tema espiritual dado que, esta se concibe desde un principio de homeostasis que connota la armonía con la naturaleza, consigo mismo y con los demás.
...”Publicado 2020-01-01
22
Autores Ronderos Valderrama, Jorge
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Este artículo, hace parte de los avances teóricos y epistémicos multidisciplinarios, desarrollados por el autor en la línea de investigación: “Cultura y droga2 ”; específicamente, en el marco de las formas culturales relacionadas con el uso y significación de costumbres ancestrales con sustancias enteogénicas, incluyendo su inserción dinámica, la cual, es determinada por las relaciones sociales de producción capitalista, en sus formaciones sociales occidentales contemporáneas e interculturales; se parte de las acepciones más amplias de estos dos conceptos como desarrollo del trabajo investigativo, argumentando que, las ciencias en general, se desarrollan como procesos cognitivos en las sociedades humanas, que impactan y generan procesos culturales transformadores y en tanto acciones humanas históricas, trascienden las clasificaciones de naturales y sociales e incorporan, necesariamente, al arte, como experiencia estética creadora, para describir y fundamentar desde la experiencia humana, la ampliación de la conciencia (EMC) en diversos contextos, permitiéndonos explorar dimensiones esenciales y prácticas, para buscar, pautas de conexión de la “vida” con la Naturaleza y las sociedades humanas, planteando críticamente, una integración cognitiva y ecológica de manera más profunda, superando enfoques que afirman reductivamente, la separación cultural del conocimiento, el cual cada día más, propende por superar enfoques idealistas que desestructuran las interacciones procesuales de la naturaleza (la dialéctica de la naturaleza) y en ella, la vida humana, así, el campo de los estados modificados de conciencia, buena parte de ellos, derivados de prácticas y conocimientos ancestrales, vigentes en la sociedad actual, prometen enfoques creativos y dinámicos, para crear campos y puentes bioéticos entre la ciencia occidental moderna y las diversas formas de conocimientos ancestrales.
...”Publicado 2010-01-01
23
Autores ARGOTI CUARAN, MIGUEL ARMANDO, RAMIREZ PATIÑO, CORDULA MARLENE, Medina Sarasty, Yenny Andrea
Publicado 2023-05-09
Descripción:
“...Conclusiones: Esta investigación logro identificar las prácticas orales ancestrales alrededor del fogón, que aún coexisten con las nuevas costumbres.
...”Publicado 2023-05-09
24
Autores Aguirre Licht, Daniel
Publicado 2013-04-02
Descripción:
“..., dirán ante un título como éste muchos colombianos todavía empecinados en creer que lo único que vale la pena en nuestro país –y en el subcontinente latinoamericano– es lo que nos ha legado Europa, la lengua española por ejemplo, y que las manifestaciones vernáculas de este territorio son, a lo sumo, reminiscencias de un pasado que aún nos abochorna, con ‘dialectos’ o ‘jergas’ –que no lenguas– hablados por las sociedades indígenas y afrocolombianas; con ‘hechicerías’ –que no prácticas religiosas–, como consideramos sus creencias; y con ‘artesanías’ –que no arte–, como llamamos a su cultura material, testimonios todos de esa milenaria memoria ancestral americana que se resiste a morir junto con sus portadores.
...”Publicado 2013-04-02
25
Descripción:
“...El cultivo de la papa en el Páramo de Letras-Cerro Bravo tiene su origen en prácticas culturales agrícolas ancestrales provenientes de la región cundiboyacense....”
26
Descripción:
“...El cultivo de la papa en el Páramo de Letras-Cerro Bravo tiene su origen en prácticas culturales agrícolas ancestrales provenientes de la región cundiboyacense....”
27
28
Autores Rojas Rojas, Lizeth Rocío
Publicado 2022-07-01
Descripción:
“...El ser humano y las prácticas sociales que él construye para organizar su realidad son estratégicamente orgánicas. ...”Publicado 2022-07-01
29
30
Autores Hernández- Ávila, José Rodrigo, Monroy-Pineda, María Cecilia, Conde-Pérez, Daner Camilo, Madroñero-Asías, Iván Dario
Publicado 2017-12-01
Descripción:
“...Este Municipio se escogió como piloto ya que actualmente es reconocido a nivel internacional por sus construcciones con técnicas y prácticas ancestrales, además , de sus excelentes artesanías como el sombrero “vueltiao”; todo esto contribuye a realizar una modelación estructural de dicha vivienda para poder mejorar la calidad de vida de sus habitantes, para esto se desea llevar a cabo una modelación de tipo estructural con un sistema de construcción similar al actual con material aptos y propios de la región, generando viviendas que cumplan con la norma sismo resistente NSR-10, especificaciones técnicas, consideraciones bioclimáticas, optimización de los materiales y los recursos empleados, haciéndola eficiente durante su vida útil de modo que se garantice la sostenibilidad estructural y cultural de la vivienda.
...”Publicado 2017-12-01
33
34
37
Descripción:
“...Dentro de los principales hallazgos se encontró que para los custodios de semillas es primordial manejar sus semillas de una manera autónoma tanto para su producción natural como en su forma tradicional y ancestral de sembrar y comercializar sus cosechas; estos individuos son quienes posibilitan un desarrollo sostenible por medio de las buenas prácticas de la custodia de semillas autóctonas.
...”
39
Descripción:
“...Dentro de los principales hallazgos se encontró que para los custodios de semillas es primordial manejar sus semillas de una manera autónoma tanto para su producción natural como en su forma tradicional y ancestral de sembrar y comercializar sus cosechas; estos individuos son quienes posibilitan un desarrollo sostenible por medio de las buenas prácticas de la custodia de semillas autóctonas.
...”
40