1
Autores Guerra, Darleys, Tason, Genesis, Barria, Seidy, Aguilar, Kerlyn, Gutiérrez, Migdalia
Publicado 2020-04-01
Publicado 2020-04-01
2
Autores Londoño Arias, José Albán, Cardona Montoya, Giovanny, Abadía Sánchez, Janeth
Publicado 2017-02-16
Descripción:
“...Este estudio evidencia efectos de desviación de comercio y erosión de las preferencias arancelarias, de modo particular en acuerdos comerciales regionales (ACR) firmados por Colombia en la última década en el subsector de las confecciones del capítulo 61 de Arancel de Aduanas. El sector textil-confección es muy relevante para el desarrollo industrial y el crecimiento económico de Antioquia, con una participación cercana al 16% en la generación de empleo industrial y 6% del PIB total de la región. ...”Publicado 2017-02-16
4
Descripción:
“...Con una tasa de respuesta del 40 % se encontró que los conceptos considerados como costo del producto vendido al momento de fijar los precios son costos según factura de la mercancía comprada, seguido de los impuestos no recuperables o transferibles al consumidor y los costos de transporte, fletes o traslado, omitiendo aranceles y gastos de importación (aduanas). Más del 50 % de los precios de los artículos ofertados no son fijados y marcados o etiquetados por su proveedor, lo cual representa un incumplimiento legal en el marcaje de precios de venta al público; agravado con el riesgo de remoción de precios por parte de los integrantes de la cadena de comercialización. ...”
5