41
43
44
45
47
Autores Irúrita Sánchez, Diana María, Ramirez Tobar, Leydy Joanna, Sepulveda Villamizar, Angela Vivianci
Publicado 2017-06-30
Descripción:
“...En Colombia, es común encontrar que el Fonoaudiólogo Especialista en Audiología, no lleva a cabo en su práctica clínica diaria un control estandarizado o riguroso de la funcionalidad de las ayudas auditivas en contexto, a partir del cual pueda identificar las necesidades comunicativas y/o mejoras en las habilidades auditivas de los niños dentro del ambiente de su hogar, que es el ambiente primario de aprendizaje. ...”Publicado 2017-06-30
52
53
54
Autores Téllez, Walfa Constanza
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...En este escenario, el objetivo del presente documento es presentar algunos de los desafíos que la cooperación descentralizada enfrenta en América Latina, para conciliar la permanente canalización y supervisión de la ayuda por parte de los gobiernos centrales de la región frente a la participación efectiva de sus gobiernos locales en el proceso de desarrollo.
...”Publicado 2011-07-01
55
Descripción:
“...Se obtuvieron resultados positivos con las alternativas productivas ensayadas; el sistema ganadero debe aumentar un 16% de natalidad para que sea viable la inversión y sostenible a futuro; la inversión económica del sistema propuesto es menor al costo de la transformación del paisaje y su mantenimiento. ...”
57
Autores Gómez Niño, Manuel D., Alzate Rincón, Freddy A., Zapateiro Altamiranda, Orlando
Publicado 2016-12-27
Descripción:
“...La implementación y puesta en marcha de este proyecto contribuye eficientemente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular del CO2, y así mismo, ayuda a reducir la dependencia de la energía del sistema nacional.
...”Publicado 2016-12-27
59
60
Descripción:
“...Para este caso la facilitación neuromuscular propioceptiva es una alternativa de entrenamiento para activar la acción de los músculos del corsé abdominal a través de las técnicas de ejercicios progresivos resistidos o través de programas avanzados de fortalecimiento especialmente aquellos que privilegian la inversión de antagonistas, es un método efectivo para lograr una rápida y eficaz mejora de la flexibilidad basándose en la acción de secuencias habituales, en los propioceptores y el control cortical del movimiento necesarios para generar estabilidad, por tanto un programa basado en los principios de la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en los planes de entrenamiento o de rehabilitación, ayuda a integrar los aspectos sensoriales y motores que al incorporar actividades de entrenamiento de los músculos del corsé abdominal se facilita el equilibrio adecuado, estabilidad de la base y el centro de gravedad sobre la base de sustentación, por tanto la importancia de programas de mantenimiento del balance a través del core estability para la prevención de lesiones deportivas.
...”