2
3
Autores Araneda Riquelme, José
Publicado 2020-09-28
Descripción:
“...En este trabajo se analiza cómo se comunicó el llamado “Desastre” de Curalaba y la muerte del gobernador Martín Oñez de Loyola, en manos indígenas en 1598. A través de un mapa de 1610, que buscó representar el desastre y la consecuente sublevación indígena, se intenta dar cuenta de los problemas de comunicación e información del Chile a inicios de siglo. ...”Publicado 2020-09-28
5
7
8
Indígenas gestantes en la ribera del Amazonas, Colombia, 2009: conocimientos , actitudes y prácticas
Descripción:
“...Objetivo: identificar percepciones y posibles factores de riesgo respecto al embarazo como parte de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de las mujeres indígenas gestantes habitantes de la ribera del río Amazonas, para planear, proyectar y evaluar el impacto de futuros programas de promoción y prevención de su SSR. ...”
10
13
Autores Bustamante Parodi, Sandra
Publicado 2024-11-08
Descripción:
“...En ese sentido, este artículo tiene como objetivo revisar la presencia de programas televisivos, bloques radiofónicos y material periodístico en lenguas indígenas mediante un análisis del contenido de los medios de comunicación del Estado Peruano. ...”Publicado 2024-11-08
14
15
Autores Tanan, Cauê
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Analizar los motivos que llevaron a la prohibición de la borrachera indígena, en el siglo XVIII, por parte de la administración colonial portuguesa a través de políticas indigenistas presentes en el Directorio de 1758. ...”Publicado 2016-01-01
16
17
18
19
Autores Ramírez Castro, Juana
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Esta visión, en una segunda parte, pretende ser contrastada con la posición visión sobre la cual consideran los indígenas la “comunicación”.
...”Publicado 2013-07-01
20
Autores Ramírez Castro, Juana
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Esta visión, en una segunda parte, pretende ser contrastada con la posición visión sobre la cual consideran los indígenas la “comunicación”.
...”Publicado 2013-07-01