105
Autores Loaiza-Zuluaga , Yasaldez Eder, Vergara Martínez, Alejandra, Arias Vásquez, Liliana
Publicado 2018-12-26
Descripción:
“...La metodología correspondió a un enfoque cualitativo de corte socio-analítico y hermenéutico que permitieron obtener entre otros, los siguientes resultados: el análisis de la identidad, posicionamiento, proyección y pluralidad, permitieron el reconocimiento del potencial de subjetividad política presente en los niños; la pluralidad y la proyección, elementos centrales del presente artículo, se vieron obstaculizados por el discurso pedagógico oficial, el poder del docente y la concepción que tiene el maestro sobre el niño.
...”Publicado 2018-12-26
106
Autores Loaiza-Zuluaga , Yasaldez Eder, Vergara Martínez, Alejandra, Arias Vásquez, Liliana
Publicado 2018-12-26
Descripción:
“...La metodología correspondió a un enfoque cualitativo de corte socio-analítico y hermenéutico que permitieron obtener entre otros, los siguientes resultados: el análisis de la identidad, posicionamiento, proyección y pluralidad, permitieron el reconocimiento del potencial de subjetividad política presente en los niños; la pluralidad y la proyección, elementos centrales del presente artículo, se vieron obstaculizados por el discurso pedagógico oficial, el poder del docente y la concepción que tiene el maestro sobre el niño.
...”Publicado 2018-12-26
108
114
115
116
117
Descripción:
“...El estudio encontró que el planteamiento de participación en el aula de la política educativa de primera infancia es aplicado parcialmente en la práctica pedagógica actual de las docentes de esta institución, dado que su concepción de participación de niños y niñas en el aula dista de lo dispuesto en la política. ...”
120