Mostrando 41 - 60 Resultados de 159 Para buscar 'conclusiones y practica docentes', tiempo de consulta: 0.55s Limitar resultados
  • 41
    Descripción: ...En los resultados se obtuvieron representaciones sociales en el campo de concepciones y comprensión del territorio, pensamiento social, ciudadanía y arraigo. Conclusiones. Independientemente de una intervención en aula, hay representaciones que no se transforman y que necesitan tanto de docentes cualificados en didáctica de las ciencias sociales como de unidades didácticas diseñadas según las condiciones de los estudiantes y sus contextos. ...
  • 42
    Descripción: ...En los resultados se obtuvieron representaciones sociales en el campo de concepciones y comprensión del territorio, pensamiento social, ciudadanía y arraigo. Conclusiones. Independientemente de una intervención en aula, hay representaciones que no se transforman y que necesitan tanto de docentes cualificados en didáctica de las ciencias sociales como de unidades didácticas diseñadas según las condiciones de los estudiantes y sus contextos. ...
  • 43
    Descripción: ...Conclusiones: Implementar actividades didácticas como preparación para el inicio de las prácticas clínicas permite el fortalecimiento de la autoeficacia y contribuye al logro de resultados académicos favorables. ...
  • 44
  • 45
  • 46
    Descripción: ...Resultado de la investigación: Se logra la comprensión pedagógica y ética de la acción educativa entre la docente, el saber y los estudiantes. Conclusiones: Se logra la transformación y mejoramiento de las prácticas de enseñanza de la educación física y al ser un área interdisciplinar permitió fortalecer las competencias comunicativas en los estudiantes. ...
  • 47
    Descripción: ...La orientación teórica es el Construccionismo Social (Gergen y Gergen, 2009). Conclusiones: 1) Las creencias develadas por parte de los padres de familia hicieron referencia a la concepción del uso de drogas como problemática social que empieza a ser aprehendida en los planteles educativos. 2) La postura prohibicionista y sancionatoria del fenómeno del uso de drogas es compartida por los docentes del plantel educativo, quienes se ubican en ese mundo adulto y quienes perciben el plantel educativo como un lugar que se ha convertido en foco de expendio. 3) las percepciones adolescentes del fenómeno de uso de drogas se relacionan a ese mundo juvenil caracterizado por el ímpetu por vivenciar en primera persona lo que acaece, para el caso de este proceso lo relacionado al uso de drogas, los sentidos y significados otorgados al mismo, los cuales se refieren a un asunto de estilo de vida. ...
  • 48
  • 49
    Descripción: ...Este estudio arroja luz sobre cómo la tecnología está revolucionando la educación y el aprendizaje en América Latina, particularmente entre los docentes. También considera el impacto de los cambios en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como nuevos enfoques para el desarrollo del aprendizaje. ...
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
    Descripción: ...Resultados: se encontró que sólo las niñas con la capacitación en el manual incrementaron sus conocimientos, habilidades y destrezas en primeros auxilios. Conclusiones: la intervención educativa con el apoyo de los docentes y los directivos académicos fue exitosa, al reportar evidencias que incrementaron en las niñas los conocimientos, las acciones y destrezas.AbstractIntroduction: the scientific evidence has demonstrated that the education of a suitable practice of The First Aids in the community contributes with the structure of mortality´s changes. ...
  • 58
    Descripción: ...El apoyo teórico se acogió a las modernas concepciones de la didáctica, la práctica docente como proceso de investigación, el gusto y la lectura. ...
  • 59
  • 60
    Descripción: ...Introducción: las enfermedades infecciosas tienen mayor relevancia para el personal de la salud, ya que su práctica involucra frecuente manipulación de elementos corto-punzantes y manejo de líquidos orgánicos potencialmente infecciosos, que pueden representar un riesgo para el trabajador. ...