61
Descripción:
“...La importancia de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera consiste en actualizar la forma de preparar y divulgar la consolidación de la información financiera mediante el reconocimiento, medición y presentación de los hechos económicos, de manera que esta se pueda interpretar mediante un lenguaje financiero, revelar información fidedigna de las entidades obligadas y generar alianzas comerciales en mercados internacionales.En consideración a lo anterior, se emitieron los decretos 2784 de 2012, 1851 de 2013, 3023 de 2013 y 3024 de 2013, para los entes pertenecientes al grupo uno que se encuentran conformados por:– Emisores de valores: entidades y negocios fiduciarios que tengan valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores – RNVE en los términos del artículo 1.1.1.1.1. del Decreto 2555 de 2010; – Entidades y negocios de interés público; y– Entidades que no estén en los literales anteriores, que cumplan con una planta de personal superior a doscientos (200) trabajadores o que tengan activos totales superiores a treinta mil (30.000) SMMLV y que, adicionalmente, cumplan con cualquiera de los siguientes parámetros:– Ser subordinada o sucursal de una compañía extranjera que aplique NIIF plenas;– Ser subordinada o matriz de una compañía nacional que deba aplicar NIIF plenas;– Ser matriz, asociada o negocio conjunto de una o más entidades extranjeras que apliquen NIIF plenas;– Realizar importaciones (pagos al exterior) o exportaciones (ingresos del exterior) que representen más del 50% de las compras (gastos y costos) del año inmediatamente anterior al ejercicio sobre el que se informa.Según lo anterior, se evidencia la necesidad de replantear y crear políticas contables, financieras y operativas, con el fin de reflejar la realidad económica del ente y que sea útil para la toma de decisiones de los accionistas. ...”
62
Autores Andrade Mayor, Andrés Felipe, Manzano Calvache, Reynaldo, Illera Recalde, José Manuel, Potosi Fajardo, Angel Antonio, Arias Iragorri, Christian Gustavo, Gil Prado, Gustavo Eduardo
Publicado 2021-12-20
Descripción:
“...El proyecto realizado permitirá a una Entidad Bancaria analizar detalladamente, el flujo transaccional de los clientes que hacen uso del producto tarjeta débito.
...”Publicado 2021-12-20
63
Descripción:
“...El presente artículo analiza los principales procesos internos y externos en pro de esta actividad de cooperación, que se desarrollan en las entidades estatales en Colombia. Para ello se toma el caso del centro de formación para el trabajo SENA a partir del análisis comparado de sus experiencias en Cooperación Internacional con sus pares SENAI en Brasil a nivel Sur-Sur y MOSHAW en Israel, a nivel Norte-Sur. ...”
64
Autores Aldana Umaña, Karoll Andrea, Alonso Torres, Helen Julieth, Albarracín Muñoz, Maribel
Publicado 2019-01-29
Palabra clave:
Publicado 2019-01-29
65
Palabra clave:
66
Autores Alzate Villegas, María Fernanda Alzate Villegas, Correa Jahn, Luisa, Lochmuller, Christian
Publicado 2014-03-20
Descripción:
“...El presente artículo pretende dar a conocer el concepto de la banca ética, y realiza una comparación entre algunas entidades oferentes de microcréditos en Medellín e instituciones representativas de banca ética a nivelmundial. ...”Publicado 2014-03-20
67
68
69
70
71
72
73
74
Autores Martínez Alvarado, Andrea Carolina
Publicado 2020-03-10
Descripción:
“...Colombia es un Estado unitario con autonomía de sus entidades descentralizadas; en el ámbito fiscal, la distribución de potestades se encuentra decantada en la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado. ...”Publicado 2020-03-10
75
76
Palabra clave:
77
78
80
Autores Naranjo Vallejo, Juan Pablo
Publicado 2024-12-03
Descripción:
“...Este artículo estudia la asignación de funciones jurisdiccionales a entidades administrativas desde la teoría del contrato social. ...”Publicado 2024-12-03