1
La caricatura política en Pasto desde 1950 hasta 2013: dislocación y expresión visual de la realidad
Autores Coral Bustos, Willan Fernando
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Además, fue necesario en primer término establecer los antecedentes de la caricatura en Pasto, en segundo lugar; analizar la relación de la caricatura política con el poder y el periodismo, así como encontrar la convergencias entre los hechos sociales y los contenidos políticos; en tercera instancia destacar los contenidos de la caricatura política como expresión visual, generador de pensamiento crítico ciudadano y mecanismo de denuncia, por medio de los rasgos expresivos realizados por los caricaturistas pastusos; finalmente fue necesario articular un método desde el análisis semiótico discursivo que revele los contenidos simbólicos y retóricos de la imagen.
...”Publicado 2016-01-01
2
Lo visual y lo sonoro como expresión estética de la desaparición y la muerte en la novela colombiana
Autores Vanegas, Orfa Kelita
Publicado 2022-11-10
Descripción:
“...Se indagan, especialmente, las metáforas sonoras y visuales para rastrear la innovación del lenguaje literario al momento de visibilizar, con una clara intención ética, la realidad aciaga de una sociedad, la colombiana. ...”Publicado 2022-11-10
3
La caricatura política en Pasto desde 1950 hasta 2013: dislocación y expresión visual de la realidad
Autores Coral Bustos, Willan Fernando
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Además, fue necesario en primer término establecer los antecedentes de la caricatura en Pasto, en segundo lugar; analizar la relación de la caricatura política con el poder y el periodismo, así como encontrar la convergencias entre los hechos sociales y los contenidos políticos; en tercera instancia destacar los contenidos de la caricatura política como expresión visual, generador de pensamiento crítico ciudadano y mecanismo de denuncia, por medio de los rasgos expresivos realizados por los caricaturistas pastusos; finalmente fue necesario articular un método desde el análisis semiótico discursivo que revele los contenidos simbólicos y retóricos de la imagen.
...”Publicado 2016-01-01
5
Autores Restrepo, Isabel Cristina, Tabares García, Alexandra Milena, Sánchez Giraldo, Carlos Mario, Roldán Montoya, Sara
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Este artículo da cuenta de la investigación realizada sobre los procesos de experimentación y creación con animación que, entre los años 2000 y 2010, realizaron los estudiantes del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. ...”Publicado 2020-07-01
6
Autores Restrepo, Isabel Cristina, Tabares García, Alexandra Milena, Sánchez Giraldo, Carlos Mario, Roldán Montoya, Sara
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Este artículo da cuenta de la investigación realizada sobre los procesos de experimentación y creación con animación que, entre los años 2000 y 2010, realizaron los estudiantes del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. ...”Publicado 2020-07-01
7
8
9
10
11
14
Autores Briceño-Avila, Morella
Publicado 2018-08-15
Descripción:
“...Dado que el paisaje urbano es la expresión de todo lo que es posible percibir en los espacios públicos de la ciudad, el análisis de los atributos urbanos permite identificar patrones, secuencias y unidades del paisaje urbano que conducen a establecer criterios de diseño en términos de calidad visual. ...”Publicado 2018-08-15
18
19
20