161
162
Autores Taylor Abello, Raúl
Publicado 2016-06-29
Descripción:
“...Se indagó sobre la implementación de un diseño de intraemprendimiento incluyente financiado por cooperación internacional en Colombia, específicamente que genere acceso a los mercados de bienes y servicios para las unidades productivas constituidas por personas vulnerables de la Red Unidos y No unidos que se encuentren formalizadas en la Red Cemprende. ...”Publicado 2016-06-29
163
Autores GEON, Revista
Publicado 2019-07-16
Descripción:
“...Estrategia de compensaciones como herramienta de satisfacción laboral; Normatividad de la Ley de patentes y marcas: una perspectiva mexicana; La atención al cliente, el servicio, el producto y el precio como variables determinantes de la satisfacción del cliente en una pyme de servicios; Estudio de Mobbing en una institución de educación superior en Hidalgo; Propuestas para fortalecer la cultura emprendedora en los municipios de Puebla y Tlaxcala;  Estudio de caso para el desarrollo e implementación de un sistema de la gestión ambiental; Categorización de los establecimientos según los valores agregados percibidos por el consumidor en niveles socioeconómicos 3 y 4 en Bogotá, Colombia; Un análisis de la brecha salarial por género: caso aplicado a una empresa de manufactura en Escobedo, México; La Gestion de los observatorios en la internacionalización de la Educacion Superior en America Latina; ¿Es la lectura un componente importante de la cultura organizacional en las empresas?
...”Publicado 2019-07-16
164
Autores Archila, Michel
Publicado 2014-04-07
Descripción:
“...El incremento de relaciones comerciales entre América Latina y Asia Pacifico ha traído consigo la implementación de proyectos de infraestructura por parte de China, lo que se presenta como una oportunidad de negocio que permite el crecimiento del sector de servicios asociados a la ingeriría y construcción. ...”Publicado 2014-04-07
165
166
Descripción:
“...Los instrumentos se enmarcan a la luz de la gestión pública, en concordancia con el proceso de gestión del riesgo en el sector de servicios públicos domiciliarios, considerando que la prestación de los servicios públicos tiene influencia directa en la calidad de vida de los beneficiarios y sobre el desarrollo sostenible en el contexto geográfico donde se presta el servicio.Palabras clave: agua potable, acueductos rurales, IRCA, planes de contingencia, gestión del riesgo.Abstract This paper illustrates the situation of rural aqueducts that supply water for human consumption in the municipality of Santa Rosa de Osos. ...”
167
Descripción:
“...En esta investigación se realizó una búsqueda de artículos científicos, donde se hizo una lectura crítica y analítica para poder emitir juicios de valor y poder construir el artículo, donde se obtuvo como resultado el análisis y la implementación del Smart Contract y cómo estos contribuyen a la promoción de los contratos en general y por último concluimos que los contratos inteligentes se expresan en códigos y que se ejecutan de forma automática, eliminando la necesidad de que existan intermediarios, ofreciendo seguridad y reducción de costes.
...”
168
Descripción:
“...En esta investigación se realizó una búsqueda de artículos científicos, donde se hizo una lectura crítica y analítica para poder emitir juicios de valor y poder construir el artículo, donde se obtuvo como resultado el análisis y la implementación del Smart Contract y cómo estos contribuyen a la promoción de los contratos en general y por último concluimos que los contratos inteligentes se expresan en códigos y que se ejecutan de forma automática, eliminando la necesidad de que existan intermediarios, ofreciendo seguridad y reducción de costes.
...”
169
Descripción:
“...Además se listan los principales beneficios y desventajas que se presentan en la implementación de una solución de gestión de identidades y control de acceso, el estado actual a nivel organizacional y algunos casos de éxito a nivel latinoamericano.
...”
170
Descripción:
“...Además se listan los principales beneficios y desventajas que se presentan en la implementación de una solución de gestión de identidades y control de acceso, el estado actual a nivel organizacional y algunos casos de éxito a nivel latinoamericano.
...”
171
Autores Campo Roble, Jesús Alberto, Mieles Guette, Fabián Alfonso, López Díaz, Andrés Felipe, Fuentes Osorio , Liliana María
Publicado 2024-12-10
Descripción:
“...Esto viola el derecho constitucional a servicios públicos eficientes, incluyendo agua potable, y presenta riesgos para la salud y el bienestar de los estudiantes. ...”Publicado 2024-12-10
172
Autores Tuñón, Mijaid, Quiel, Roney, Rodríguez, Marlenis, Pinto, Berta, Torrentes, Britney, Lasso, Melanie
Publicado 2025-01-23
Descripción:
“...Entre los resultados destacados, se encontró que, aunque en Panamá existe personal capacitado, los servicios de criminalística subacuática no están formalmente incluidos en los servicios periciales. ...”Publicado 2025-01-23
173
Descripción:
“...No hay nada que podamos hacer para corregir el daño causado a la atmósfera, pero podemos tomar acciones que mitiguen el uso de la energía no renovable y utilizar más energía renovable principalmente para la implementación de centros de datos de alta tecnología. ...”
174
Descripción:
“...La televisión digital terrestre (TDT),
como tecnología que difunde televisión de mejor calidad y servicios con valor agregado a una amplia población a través del aire y de manera gratuita, ya está en funcionamiento en varios países del mundo, mientras en la mayoría de países latinoamericanos se encuentra en proceso de implementación y en espera del apagón analógico. ...”
175
Descripción:
“...Como industria, el software requiere de productos y servicios de alta calidad, lo cual se logra mediante la aplicación de modelos y metodologías de calidad reconocidos internacionalmente. ...”
176
Autores Hermida Castillo, Hernando
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...La dinámica de crecimiento demográfico trae como consecuencia dentro de sus múltiples impactos, afectaciones sobre la disponibilidad, calidad y aprovechamiento del recurso hídrico, tanto en las zonas rurales como urbanas, lo que implica el deterioro de las condiciones de sostenibilidad para la conservación del recurso y la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado. Este escenario, sin lugar a duda, demanda la necesidad de establecer mecanismos de gestión integral, que permita fortalecer la capacidad de acción de las instituciones, aprovechar de manera eficiente el recurso y garantizar las condiciones mínimas de acceso a agua potable y servicios de saneamiento básico, de la mano de un modelo de economía circular. ...”Publicado 2020-01-01
177
Arquitectura de almacenamiento masivo de datos en la infraestructura grid usando el middleware glite
Autores Gómez P., Ivar Fernando, Varela G., Carlos Alberto, Argüello Fuentes, Henry, Escobar Ramírez, Juan Carlos
Publicado 2012-06-17
Descripción:
“...Además, se presenta la implementación de un cluster con los servicios fundamentales para GRID y así poder integrarlo a la infraestructura intercontinental de EELA-2 (Escience grid facility for Europe and Latin America), estableciendo una plataforma distribuida de procesamiento y almacenamiento, para el uso de la comunidad científica de una Universidad.
...”Publicado 2012-06-17
178
Impacto que provoca los avances tecnológicos en el personal de registros médicos, Chiriquí 2017-2023
Descripción:
“...En primer lugar, se destaca que la implementación de sistemas electrónicos en Registros Médicos ha permitido una mayor eficiencia en el almacenamiento, acceso y recuperación de información. ...”
179
Autores Guarnizo Latorre, Adriana
Publicado 2014-01-09
Descripción:
“...El Gobierno Nacional se ha esforzado por presentar resultados satisfactorios frente al tema, ha generado instrumentos legales sobre formalización laboral, generación de empleo, inspecciones del trabajo, acuerdos de formalización laboral, aprobó el plan de acción laboral (PAL) con relación al acuerdo bilateral de libre comercio e intenta educar a las instituciones públicas para el uso adecuado de contratos de prestación de servicios; sin embargo, pese a sus esfuerzos las cifras no reflejan buenos resultados, por el contrario muestran que el país ha fracasado en la implementación de los compromisos internacionales, la exigencia en la aplicación de la ley para proteger los derechos de los trabajadores, concluyendo así que la precarización y la deslaboralización de la actividad laboral se ha vuelto el común denominador del empleo en Colombia.
...”Publicado 2014-01-09
180
Descripción:
“...La implementación de estos requisitos permitirá a las empresas y destinos colombianos del turismo de aventura diferenciarse y ser competitivos dentro de un mercado cada vez más exigente, obteniendo certificaciones y etiquetas para acreditar esta condición.
...”