121
Autores Carreón Guillén, Javier, Hernández Valdés, Jorge, Morales Flores, María de Lourdes, García Lirios, Cruz
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...En tal panorama, las Tecnologías de Información y Comunicación resultaron ser factores clave para la discusión en torno al acceso de información, privacidad y exclusión.
...”Publicado 2013-07-01
122
Autores Carreón Guillén, Javier, Hernández Valdés, Jorge, Morales Flores, María de Lourdes, García Lirios, Cruz
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...En tal panorama, las Tecnologías de Información y Comunicación resultaron ser factores clave para la discusión en torno al acceso de información, privacidad y exclusión.
...”Publicado 2013-07-01
123
Autores Rojas Bernal, Luz Ángela
Publicado 2021-04-30
Descripción:
“...El siglo XXI demanda importantes cambios en la formación del talento humano y generaciones preparadas para asumir los retos de la sociedad actual, resultado de la revolución del conocimiento, el desarrollo de las tecnologías de la información TIC, las telecomunicaciones y la globalización. ...”Publicado 2021-04-30
124
Autores Bernal Blanco, Fabian Esteban, Sandoval Echavarria, Susan Camila, Castillo Melo , Johan Sebastian
Publicado 2019-07-01
Descripción:
“...El planteamiento anterior se realiza, basados en la importancia que tienen los árboles en la vida del ser humano, tales como: brindar oxígeno, reducir el efecto invernadero, refugio de muchas especies animales, entre otros.
...”Publicado 2019-07-01
125
Autores María Flor Stella Monroy González, Jinna Paola Virgüez Muñoz, Jhon Jairo Martínez Simbaqueba, Nicoll Dhayana Santamaria Botero, Cristitan David Pardo Prieto, Ana Katerine Prieto Saenz, Edgar Junco Smith, Daniel Munevar, Brian Alejandro Corredor Leon
Publicado 2019-06-13
Descripción:
“...<p>Medir las cualidades del agua in situ, facilita hacer precisiones sobre la potabilidad de una muestra en lugares de difícil acceso, para mejorar la exactitud de la información en las pruebas de laboratorio, determinando las condiciones fisicoquímicas mínimas que requiere una muestra de agua para ser empleada en las actividades hu- manas. ...”Publicado 2019-06-13
126
Autores Rodríguez, Carlos Mario
Publicado 2021-07-09
Descripción:
“...A la fecha existen 196.000 resultados en Google para la palabra Infoxicación, ciertamente la sobrecarga de información en internet es un fenómeno que ya no goza de novedad, ha dejado de ser una predicción apocalíptica y es hoy, una realidad con la que convivimos en la mayoría de los aspectos que tienen que ver con la comunicación. ...”Publicado 2021-07-09
127
Autores Peralta Beltrán, Pablo Yamir, Ruiz Londoño, Laura Hasbleidy, Gómez Vargas, Brayan Eduardo
Publicado 2017-05-28
Descripción:
“...Para comprender las experiencias de vida del adulto mayor y su reconocimiento como ser biopsicosocial desde la educación física, la investigación se fundamentó en un paradigma histórico hermenéutico con un enfoque cualitativo (Martínez, 2007), (Eisner, 1998); se implementaron tres instrumentos de recolección de información, historia de vida, diario de campo y grupo de discusión, cada uno de ellos en una fase específica de la investigación.
...”Publicado 2017-05-28
128
Autores Sebastián Suarez, Kevin
Publicado 2022-12-12
Descripción:
“...El deporte siempre ha traído consigo nuevos retos e investigaciones, en ese camino el entrenamiento visual se ha abierto campo constantemente,&nbsp;la&nbsp;facultad&nbsp;de conocer y aprender cómo entrenar la&nbsp;visión&nbsp;sigue siendo un factor determinante en el&nbsp;diferencial&nbsp; del entrenador y profesionalismo&nbsp;del&nbsp;deportista, sin&nbsp;embargo,&nbsp;la poca y escasa información sobre estudios en esta área hacen que&nbsp;la temática para algunos países como Colombia siga sin ser un eje clave para el deporte y&nbsp;aún&nbsp;más&nbsp;para el cuidado visual, en ese orden se estableció&nbsp;desde&nbsp;una metodología descriptiva un análisis bibliográfico&nbsp;de los últimos 5 años&nbsp;relacionado al tema “visión deportiva”&nbsp;enfocado en la información del área de optometría, entrenamiento deportivo y herramientas tecnológicas que han surgido,&nbsp;lo anterior&nbsp;contrastado&nbsp;bajo una encuesta de conocimiento a una población de universitarios deportistas bogotanos, demostrando que&nbsp;hay 3 claves de peso para entender&nbsp;por qué&nbsp;sigue siendo un tema sin mucha exploración,&nbsp;primero&nbsp;no hay consenso sobre quien debe entrenar la&nbsp;visión&nbsp;deportiva, segundo no hay información suficiente que respalde la evolución de herramientas de la ortóptica a herramientas visuales deportivas y&nbsp;tercero&nbsp;Colombia&nbsp;aún&nbsp;sigue rezagado académicamente en el estudio alcance y aplicación de este tipo de estudios&nbsp;&nbsp;
...”Publicado 2022-12-12
129
Autores Sebastián Suarez, Kevin
Publicado 2022-12-12
Descripción:
“...El deporte siempre ha traído consigo nuevos retos e investigaciones, en ese camino el entrenamiento visual se ha abierto campo constantemente,&nbsp;la&nbsp;facultad&nbsp;de conocer y aprender cómo entrenar la&nbsp;visión&nbsp;sigue siendo un factor determinante en el&nbsp;diferencial&nbsp; del entrenador y profesionalismo&nbsp;del&nbsp;deportista, sin&nbsp;embargo,&nbsp;la poca y escasa información sobre estudios en esta área hacen que&nbsp;la temática para algunos países como Colombia siga sin ser un eje clave para el deporte y&nbsp;aún&nbsp;más&nbsp;para el cuidado visual, en ese orden se estableció&nbsp;desde&nbsp;una metodología descriptiva un análisis bibliográfico&nbsp;de los últimos 5 años&nbsp;relacionado al tema “visión deportiva”&nbsp;enfocado en la información del área de optometría, entrenamiento deportivo y herramientas tecnológicas que han surgido,&nbsp;lo anterior&nbsp;contrastado&nbsp;bajo una encuesta de conocimiento a una población de universitarios deportistas bogotanos, demostrando que&nbsp;hay 3 claves de peso para entender&nbsp;por qué&nbsp;sigue siendo un tema sin mucha exploración,&nbsp;primero&nbsp;no hay consenso sobre quien debe entrenar la&nbsp;visión&nbsp;deportiva, segundo no hay información suficiente que respalde la evolución de herramientas de la ortóptica a herramientas visuales deportivas y&nbsp;tercero&nbsp;Colombia&nbsp;aún&nbsp;sigue rezagado académicamente en el estudio alcance y aplicación de este tipo de estudios&nbsp;&nbsp;
...”Publicado 2022-12-12
130
Autores Escobar Mora, Camilo Alfonso
Publicado 2011-10-27
Descripción:
“...En un segundo enfoque, a nivel finalista que permite replantear las nociones tradicionales de la cadena de producción, la acción estatal y la interacción social.Por lo tanto, existe una nueva dimensión en los servicios que son y deben ser provistos por el sector jurídico. Al interior de la Sociedad de la Información, entendida como una nueva era antropológica caracterizada por una estructura innovadora de organización de datos y acceso a los mismos (datos de voz, audio, video, imagen, texto o sus combinaciones debido a la convergencia), el abogado puede actuar como un consultor experto en la implementación de proyectos tecnológicos amigables basados en la innovación y la creatividad. ...”Publicado 2011-10-27
131
132
Descripción:
“...Conclusiones: en la enseñanza de los métodos anticonceptivos, los adolescentes requieren acompañamiento por parte del personal con conocimientos en salud sexual y reproductiva, que no solo les brinden información, sino que les permitan entrar en contacto directo con cada uno de los métodos anticonceptivos, bien sea a travésde simuladores, videos, y elementos como las inyecciones, tabletas, dispositivos intrauterinos entre otros, como un proceso motivador, el cual debe ser repetitivo para formar nuevos conocimientos sobre los saberes previos.
...”
133
Autores Vivanco, Rafael
Publicado 2022-05-04
Descripción:
“...Hoy en día ser diseñador es ser un comunicador visual que debe dominar las técnicas de investigación, pero ojo que hablamos de una profesional que utiliza herramientas de otras ciencias para poder tener los recursos argumentativos pertinentes que le permitan sostener su propuesta de diseño. ...”Publicado 2022-05-04
134
Autores Luis Eduardo Patiño Hernández
Publicado 2018-08-01
Descripción:
“...<p>En este artículo se presenta el sistema de condiciones tecnológicas, estructurales y de talento humanos, que se requieren para iniciar el cambio de una cultura organizacional, que utiliza información, conocimiento e inteligencia cognoscitiva y emocional, en forma intuitiva, fraccionada, adicional o paralela a la actividad principal de la organización a otra cultura en la que aprender, generar nuevos conocimientos, modos de acción, innovación tecnológica y el mejoramiento continuo no son metas de un período determinado sino la forma de ser y actuar cotidiano de la organización. ...”Publicado 2018-08-01
135
Autores Pérez Bermúdez, Stephany
Publicado 2018-08-31
Descripción:
“...Introducción: a través de la moda incluyente se propuso investigar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH, en niños de 4 a 6 años, por ser una edad en donde se evidencia el problema; lo que ocasiona la dificultad para concentrarse, prestar atención y ser pacientes, generando dificultades de tipo social en el entorno familiar y escolar. ...”Publicado 2018-08-31
136
Autores Carreño Corpus, Noemi
Publicado 2023-07-31
Descripción:
“...El derecho al uso del lenguaje es de la mayor rele- vancia, en tanto que permite al ser humano expresar realidades y de- sarrollarse de la manera más amplia posible, además de ser indispen- sable para el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, libertad de información y de opinión, libertad de religión, entre otros. ...”Publicado 2023-07-31
137
Descripción:
“...Se utilizó un muestreo intencional, la recolección de la información fue por bola de nieve y se realizó categorización, triangulación y contrastación de la información. ...”
138
Autores Castellanos, María Bohórquez, Sánchez, Julieth Garzón, Fuentes, Ever Ángel
Publicado 2015-07-13
Descripción:
“...Se llevó a cabo a partir de la ejecución de encuestas sobre una muestra de 122 empresas, permitiendo obtener información del subsector económico, que al ser analizada mediante distintas herramientas de control y con base en diferentes fuentes de información se evidenciaron problemas relacionados al crecimiento y desempeño de sus actividades logísticas. ...”Publicado 2015-07-13
139
Autores Contreras Jaúregui, Diana, Pinto García, Ricardo, Lizarazo Medina, Pablo
Publicado 2020-03-12
Descripción:
“...El artículo presenta la propuesta de un sistema de estacionamiento inteligente «Smart Parking VLC» para parqueaderos cubiertos de grandes superficies, el cual emplea VLC (Visible Light Communication) como técnica de transmisión de información y como aplicación de una tecnología amigable con el ambiente. ...”Publicado 2020-03-12
140
Autores Correa Córdoba, Miguel Alfredo, Cubillos Rodríguez, Angela Gabriela, Correa Córdoba, Miguel Alfredo, Vidal Gualteros, Diana Sofia, Diaz Marín, Sergio David
Publicado 2019-01-01
Descripción:
“...Además, se conoció qué tan dispuestas están las personas a ser parte de una alternativa que ayude al medio ambiente, la cual estaba enfocada en la adquisición de celulares eco-amigables de un mayor costo. ...”Publicado 2019-01-01