1
Autores Uribe Velásquez, Luis Fernando, Osorio, José Henry, Correa Orozco, Adriana
Publicado 2022-03-17
Descripción:
“...El objetivo de la presenta revisión es describir los conceptos actuales sobre el mecanismo local de la cascada de desarrollo y regresión del cuerpo lúteo (CL) regulado por macrófagos, células inmunológicas y citoquinas. ...”Publicado 2022-03-17
2
Palabra clave:
4
Autores Uribe Velásquez, Luis Fernando, Correa Orozco, Adriana, Osorio, José Henry
Publicado 2022-03-17
Palabra clave:
“...cuerpo lúteo...”Publicado 2022-03-17
5
Autores Balarezo-Urresta, Luís, García-Díaz, Juan Ramón, Noval-Artiles, Ernesto
Publicado 2020-08-11
Palabra clave:
Publicado 2020-08-11
7
Autores Lenis, Yasser, Ramón, Nicolás, Restrepo, Juan, Olivera, Martha, Tarazona, Ariel
Publicado 2010-06-30
Descripción:
“...Este proceso está regulado por múltiples señales celulares y endocrinas, entre el embrión, el endometrio y el cuerpo lúteo, que constituye la glándula transitoria de gran trascendencia en la ventana de reconocimiento materno embrionario, por ser el responsable de la producción de la progesterona. ...”Publicado 2010-06-30
9
Autores Lenz Souza, Maria Inês, Ramírez Benavides, Ginés Fernando, Uribe Velásquez, Luis Fernando
Publicado 2012-07-21
Descripción:
“...El IGF-1 juega un importante papel en la foliculogénesis inducida por las gonadotrofinas, en la esteroidogénesis ovárica y en la función del cuerpo lúteo (CL), así como también modula la función pituitaria e hipotalámica. ...”Publicado 2012-07-21
10
Autores Uribe Velásquez, Luis Fernando, Restrepo Cadavid, Ramiro, Osorio, José Henry
Publicado 2022-03-17
Descripción:
“...Durante la fase luteal del ciclo estral, la P4, producida por el cuerpo lúteo, inhibe la secreción de la GnRH hipotalámica y, consecuentemente, disminuye la concentración periférica de las gonadotropinas. ...”Publicado 2022-03-17
11
Descripción:
“...La fase luteal está caracterizada por el predominio de la P4, cuya concentración se relaciona con el desarrollo del cuerpo lúteo. Esta hormona es indispensable para el reconocimiento y mantenimiento de la preñez y sus perfiles pueden llegar a determinar si existe la predisposición de un animal a sufrir pérdidas embrionarias tempranas. ...”
12
Descripción:
“...El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto antioxidante del resverasor, a través de la actividad enzimática de la superóxido dismutasa (SOD) en los eritrocitos de rata, y relacionarlo con los parámetros reproductivos, número de cuerpos lúteos (CL) y supervivencia posimplante (SP). Se utilizaron 48 ratas hembras y 16 machos de la cepa Wistar de tres meses de edad, que permanecieron bajo condiciones ambientales controladas, temperatura 20±2°C, ciclos de luz-oscuridad de 14 y 10 horas, respectivamente. ...”