21
22
Autores Castaño Urdinola, Jessica Tatiana
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...Objetivo: Presentar el discurso reflexivo sobre la justicia social que aporta Iris Marion Young, específicamente las cinco caras de la opresión, y cómo estas se evidencian en la vida de las mujeres trans que ejercen el trabajo sexual en Colombia. ...”Publicado 2018-07-01
23
Autores Castaño Urdinola, Jessica Tatiana
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...Objetivo: Presentar el discurso reflexivo sobre la justicia social que aporta Iris Marion Young, específicamente las cinco caras de la opresión, y cómo estas se evidencian en la vida de las mujeres trans que ejercen el trabajo sexual en Colombia. ...”Publicado 2018-07-01
25
26
27
28
29
Autores Sánchez Prieto, Fabián Ernesto
Publicado 2023-05-09
Descripción:
“...El presente artículo evalúa algunas experiencias significativas con niños y niñas en territorio, recoge aspectos importantes de la ejecución y puesta en marcha del programa “Generación Explora”, atendiendo a la necesidad de visibilizar los procesos llevados a cabo durante la implementación en los distintos puntos de atención, que fueron priorizados y focalizados por presentar un alto estado de vulnerabilidad y marginación social, limitando las posibilidades para la construcción de un proyecto de vida que les permita superar dicha condición. ...”Publicado 2023-05-09
30
Autores Mascarúa Alcázar, Miguel Antonio, Aguilar Soriano, Cinthya del Carmen, Orea Barragán, Simón, Juárez Pérez, Sagrario
Publicado 2021-09-16
Descripción:
“...Resultados: las respuestas de los encuestados reflejan que la distinción de Pueblo Mágico no ha transformado sustancialmente la actividad económica del lugar y la marginación y la pobreza siguen siendo problemas acuciantes para el municipio. ...”Publicado 2021-09-16
31
Autores Entornos, Revista
Publicado 2015-11-30
Descripción:
“...No se trata de atacar las orientaciones y tendencias actuales que impulsan fenómenos como la Sociedad del conocimiento, la triple hélice, el capitalismo académico, la mercantilización del saber o la proyección social. No hay lugar en el debate universitario para la marginación, para la crítica pasiva conformista y mucho menos favorecer y legitimar prácticas de injusticia cognitiva. ...”Publicado 2015-11-30
32
Autores Colina Ramírez, Edgar Iván
Publicado 2024-11-21
Descripción:
“...El sistema de justicia penal se nutre principalmente de sectores de la población excluidos y marginados; ello nos lleva a reflexionar si la delincuencia se basa en un statu quo que adquiere el sujeto dependiendo de donde ha nacido y se ha desarrollado o hay algo más de fondo, como la propia marginación que el sistema capitalista ha llevado a los más desfavorecidos. ...”Publicado 2024-11-21
37
Autores Perilla, Tito Alexander
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...Con aquellos recuerdos yo no paraba de reír solo, irremediablemente la gente se extrañaba de verme en una actitud jocosa, los pasajeros habrían de pensar que tengo un problema mental, y una solución creativa para evitar la marginación social fue ponerme los audífonos, recordar mi infancia, y entablar una conversación conmigo, preguntándome lo siguiente:¿Por qué me gusta hacer libros Pop Up y desarrollar mis proyectos universitarios con ingeniería de papel?...”Publicado 2017-07-01
38
Autores García Ortega, Leopoldo E.
Publicado 2007-07-01
Descripción:
“...Entonces, las escuelas crearon asignaturas como Geografía e Historia, para ayudar a educar buenos ciudadanos, con respeto por las instituciones y valores para la convivencia social.
...”Publicado 2007-07-01
39
Autores García Ortega, Leopoldo E.
Publicado 2007-07-01
Descripción:
“...Entonces, las escuelas crearon asignaturas como Geografía e Historia, para ayudar a educar buenos ciudadanos, con respeto por las instituciones y valores para la convivencia social.
...”Publicado 2007-07-01
40
Descripción:
“...Otros aspectos como el elevado nivel de desempleo, la precariedad de servicios sociales, la vulneración de Derechos Humanos y la degradación del ambiente, configuran un desfavorable escenario de discriminación, marginación y exclusión.Aunque es bien conocida la necesidad de ofrecer servicios de salud diferenciales, esto aún no logra materializarse, lo que, sumado a la ausencia de información y estrategias apropiadas, lleva a la falta de goce efectivo de la población indígena de los servicios para el control del cáncer que son accesibles al resto de la población. ...”