63
Autores Trejos Grisales, Adriana, Osorio Giraldo, Alejandro, Gonzalez Montoya, Daniel, Durango Florez, Mariana, Bastidas Rodríguez , Juan David
Publicado 2020-02-03
Descripción:
“...En este artículo se describe el análisis de diferentes niveles de degradación en un arreglo PV que se encuentra sometido bajo condiciones de sombreado parcial, basándose en las distorsiones de las curvas P-V del arreglo. Por medio de simulaciones en Matlab utilizando el modelo de un solo diodo (SDM), se realizan diferentes cambios en los niveles de degradación en arreglos PV de diferentes dimensiones con perfiles de radiación definidos previamente.
...”Publicado 2020-02-03
65
Autores López-Prieto, Juan F., Piza, Jhonatan D., Sepúlveda, Edgar H., Sora, Vanessa A., Ramírez, Ricardo E.
Publicado 2015-12-13
Descripción:
“...En general las aplicaciones relacionadas con la investigación en caminata bípeda han sido orientadas a la simulación de la biomecánica del movimiento humano. ...”Publicado 2015-12-13
66
Descripción:
“...Estos conceptos se aplicaron a un estudio de caso por medio de la simulación discreta, la cual permite una evaluación de la capacidad en un edificio junto con sus recursos, a fin de tomar decisiones de ampliación en el proceso de diseño arquitectónico. ...”
67
Autores Cárdenas Ardila, Laura Milena, Parra Valencia, Jorge Andrick, Ceballos, Yony Fernando
Publicado 2017-03-29
Descripción:
“...Para lograr explicar esta situación, se elabora un modelo de Dinámica de Sistemas para el mecanismo de Autogestión en dos niveles de complejidad diferentes: nivel general y nivel específico para un bien común y se evalúan los resultados del mismo, mediante la construcción de dos escenarios que permitan evaluar si la teoría de regulación es conforme a los resultados obtenidos.Palabras clave: Depredación, recursos naturales de uso común, Autogestión, Tragedia del terreno común, Dinámica de sistemas, Simulación.
...”Publicado 2017-03-29
68
Autores Cardona, Esteban A., Tobón-Zuluaga, Catalina, Duque, Juan E., Becerra, Miguel A., Saiz, Javier
Publicado 2015-12-30
Descripción:
“...La ablación es uno de los tratamientos para la FA, en FA crónica son necesarios patrones de ablación complejos, por lo que actualmente se busca el patrón ideal con un mínimo número de líneas de ablación.En este trabajo se simula la actividad de un rotor en un modelo 2D de tejido auricular humano, bajo condiciones de FA crónica y se localiza su centro de giro (tip). ...”Publicado 2015-12-30
69
Autores Ormerod, Paul
Publicado 2014-01-17
Descripción:
“...Pero las reformas que propondría son, en resumen: enseñar macro desde la perspectiva de algunos episodios importantes de la historia económica, enseñar a usar el software moderno de simulación para explorar el comportamiento fuera del equilibrio; enseñar modelos alternativos de toma de decisiones de los agentes; enseñar teoría de redes, y a usarla para relajar el supuesto de que los agentes actúan independientemente con gustos y preferencias fijos.
...”Publicado 2014-01-17
70
Autores Rodriguez Torres, Christian Orlando, Castellanos Almeyda, Valentina, Baez Trujillo, Claudia
Publicado 2018-02-01
Descripción:
“...Los modelos de micro simulación de tránsito permiten obtener un panorama del estado del tráfico, de la forma como están operando las vías y del control de las señales en las intersecciones. ...”Publicado 2018-02-01
71
Autores Rodriguez Torres, Christian Orlando, Castellanos Almeyda, Valentina, Baez Trujillo, Claudia
Publicado 2018-02-01
Descripción:
“...Los modelos de micro simulación de tránsito permiten obtener un panorama del estado del tráfico, de la forma como están operando las vías y del control de las señales en las intersecciones. ...”Publicado 2018-02-01
72
Autores Peláez Restrepo, Julián, Torres Pinzón, Carlos Andrés, Flores Bahamonde, Freddy, Serna Garcés, Sergio Ignacio
Publicado 2014-01-29
Publicado 2014-01-29
73
Autores Clavijo Buriticá, Diana Carolina, Mejía Bohórquez, Bárbara Valeria, Rojas, Lina María, Sáenz Castro, Hector Leandro
Publicado 2018-08-22
Descripción:
“...El algoritmo propuesto por Gillespie en 1998 consiste en la descripción de un fenómeno específico mediante herramientas estocásticas, en donde se predice el comportamiento de la ecuación maestra de probabilidades mediante la simulación de Montecarlo. ...”Publicado 2018-08-22
75
76
79
Descripción:
“...Sin embargo, el caso de las visitas a museos de arte en el ciberespacio tiene una complejidad experiencial añadida: el estar físicamente frente al ‘aura’ de piezas originales y recorrer espacios emblemáticos sigue siendo un hecho relevante, simbólico y difícil de sustituir por simulaciones digitales no inmersivas para habitantes y viajeros. ...”
80
Descripción:
“...Sin embargo, el caso de las visitas a museos de arte en el ciberespacio tiene una complejidad experiencial añadida: el estar físicamente frente al ‘aura’ de piezas originales y recorrer espacios emblemáticos sigue siendo un hecho relevante, simbólico y difícil de sustituir por simulaciones digitales no inmersivas para habitantes y viajeros. ...”