1
Autores Giraldo, Sayra, Lorenzana-Herrera, Vanessa, Vallejo-Medina, Francy Lorena
Publicado 2024-11-20
Descripción:
“...Históricamente las mujeres han estado sujetas a prejuicios de género que se reflejan en las normas culturales y sociales que dan prioridad a los hombres en los puestos directivos, la falta de acceso a la educación y a oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres, así como en los prejuicios y estereotipos inconscientes que afectan a las decisiones de contratación y promoción. ...”Publicado 2024-11-20
2
Autores Mantilla Falcón, Luis Marcelo, Galarza Galarza, Jeanneth Caroline, Zamora Sánchez, Ruth Armenia
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...La información presentada en datos estadísticos muestra que existe inserción de hombres y mujeres a la educación superior, sin embargo, las mujeres reflejan mayor número en el universo de población universitaria. ...”Publicado 2017-07-01
3
Autores Zamora Sánchez, Ruth Armenia, Galarza Galarza, Jeanneth Caroline, Mantilla Falcón, Luis Marcelo
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...La información presentada en datos estadísticos muestra que existe inserción de hombres y mujeres a la educación superior, sin embargo, las mujeres reflejan mayor número en el universo de población universitaria. ...”Publicado 2017-07-01
4
Autores Panaia, Marta
Publicado 2014-01-01
Descripción:
“...La mujer tiene tanta participación como el hombre en la formación en los diferentes ámbitos educacionales y sobre todo al universitario en Argentina, pero la distribución por carreras de ambos sexos es muy diferente....”Publicado 2014-01-01
5
Autores Panaia, Marta
Publicado 2014-01-01
Descripción:
“...La mujer tiene tanta participación como el hombre en la formación en los diferentes ámbitos educacionales y sobre todo al universitario en Argentina, pero la distribución por carreras de ambos sexos es muy diferente....”Publicado 2014-01-01
6
Descripción:
“...La tarea de conducir vehículos era casi exclusiva del hombre hasta hace relativamente poco. Sólo en las últimas décadas las mujeres se han incorporado de forma masiva a la conducción. ...”
7
Descripción:
“...La tarea de conducir vehículos era casi exclusiva del hombre hasta hace relativamente poco. Sólo en las últimas décadas las mujeres se han incorporado de forma masiva a la conducción. ...”
8
Descripción:
“...Sin embargo, se concentra en políticas directamente relacionadas con mecanismos de protección social que mejoren la probabilidad de que las mujeres reciban una pensión o de que incrementen su mesada pensional. ...”
9
Descripción:
“...El presente artículo evidencia los resultados del estudio de caso realizado con las mujeres rurales de la ASMUC (Asociación de mujeres campesinas Brisas de la Esperanza), en el municipio de Cubarral, enfocado en analizar el rol de la mujer rural en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del municipio, lo que develó un grupo de mujeres empoderadas, con participación en proyectos de ganadería, haciendo su contribución a la economía del municipio con la producción de queso sietecueros; sin embargo no han logrado potenciar los otros sistemas productivos establecidos en sus fincas como; cerdos, aves de corral, huertas, café, entre otras, que son destinados al autoconsumo, porque la cantidad producida es insuficiente para comercializar y la calidad no genera un apoyo para la economía de sus familias y el municipio. ...”
10
Descripción:
“...La ciudadanía se configuró como una doble capacidad de elegir a los gobernantes y asumir la vocería de la voluntad general para determinar el rumbo de una nación; sin embargo, en su momento, las mujeres fueron relegadas de esta posibilidad, desconociéndose para ellas la máxima reivindicación que había motivado la Revolución Francesa: la igualdad.
...”
11
Descripción:
“...Indagar sobre la esencia femenina es una tarea fundamental en nuestro tiempo. Sin embargo, es un esfuerzo que ha caído en el descrédito dado que se considera que no tiene en cuenta las diferencias individuales de las mujeres y contribuye a la sumisión femenina. ...”
12
Autores Eraso Angulo, Rosa Helena, Chaves Paz, Claudia Ximena, Riascos Andrade, Diana Lorena, Ascuntar Insuasty, Hengi Cristina
Publicado 2024-05-16
Descripción:
“...Se encontró un nivelmoderado de actividad física en un 41% y bajo en un30%. De las estudiantes 83% presentan algún tipode disfunción sexual, siendo el trastorno del deseoel más referido con un 24%, seguido del orgasmoy satisfacción global con un 21% respectivamente;con respecto a la asociación de las variables, no seencontró relación estadísticamente significativa.Conclusión: existe un alto predominio de disfuncionessexuales en las mujeres participantes, sin embargo,no se encontró asociación con el nivel de actividadfísica.
...”Publicado 2024-05-16
13
14
Autores Cepeda Saavedra, Johanna
Publicado 2023-03-25
Descripción:
“...El aborto es un tema que se ha encontrado en la agenda mundial de discusión, principalmente por su impacto en la salud y la vida de las mujeres, así como su estrecha relación con la morbimortalidad materna. ...”Publicado 2023-03-25
15
Autores Hernández Aguas, Carlos Daniel, Fernández, María José, Novoa Rivero, Donairo, Polo, Ernesto José
Publicado 2023-05-26
Descripción:
“...A nivel metodológico se tomó como referencia el método cuantitativo y por ende, la recolección de información se realizó a través de un encuesta, cuyo resultado arroja que mas del 60% de las mujeres en esta comunidad no perciben ser discriminadas en ningún sentido, sin embargo el 31 % de ellas si manifiestan que su pertenencia étnica les ha representado ser sujetas de discriminación....”Publicado 2023-05-26
16
Autores Morales Córdoba, Marcela María
Publicado 2023-06-30
Descripción:
“...Este estudio concluye que los medios de comunicación son instrumentos eficaces para generar conocimiento sobre las cuestiones de género y la violencia de género; sin embargo, pueden ser un medio en el que se promueva la perpetuación y consumación de la violencia.
...”Publicado 2023-06-30
17
Autores Rueda Enciso, José Eduardo
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...Sin embargo, desde comienzos y hasta  mediados del siglo XX, algunas mujeres lucharon, en colaboración con algunos hombres de mentalidad  abierta, para que la situación de marginamiento se superaría y poco a poco comenzaron a asistir a la  Universidad, a convertirse en profesionales y a participar en la vida pública. ...”Publicado 2008-01-01
18
Autores Rueda Enciso, José Eduardo
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...Sin embargo, desde comienzos y hasta  mediados del siglo XX, algunas mujeres lucharon, en colaboración con algunos hombres de mentalidad  abierta, para que la situación de marginamiento se superaría y poco a poco comenzaron a asistir a la  Universidad, a convertirse en profesionales y a participar en la vida pública. ...”Publicado 2008-01-01
19
Autores Guevara Llaguno, Miren Junkal
Publicado 2021-07-06
Descripción:
“...Sin embargo, el binomio mujer y teología no significa siempre y en todo lugar lo mismo, y es bueno exponerlo con claridad para no crear equívocos. ...”Publicado 2021-07-06
20
Autores Aranda Beltrán, Carolina, Pando Moreno, Manuel, Salazar Estrada, José Guadalupe, Torres López, Teresa Margarita, Aldrete Rodríguez, María Guadalupe
Publicado 2014-12-21
Descripción:
“...Se reporta que en México las enfermedades por el trabajo han incrementado, por lo que el objetivo del presente trabajo es el de analizar las manifestaciones en la salud de las mujeres trabajadores de cuatro diferentes actividades laborales en la ciudad de Guadalajara, México y su asociación con las variables sociodemográficas y laborales. ...”Publicado 2014-12-21