Buscar alternativas:
necesidades » necesidad (Expander búsqueda)
basicas » basicos (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda), basico (Expander búsqueda)
necesidades » necesidad (Expander búsqueda)
basicas » basicos (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda), basico (Expander búsqueda)
- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
201
Autores Tribiño, Luisa Fernanda
Publicado 2015-12-09
Descripción:
“...Este documento tiene por objetivo generar una reflexión en torno al turista y sus motivaciones para realizar sus prácticas turísticas en determinados enclaves para el ocio y el turismo, donde las condiciones de los seres humanos presentan desequilibrios en términos de necesidades básicas insatisfechas y dignidad humana. ...”Publicado 2015-12-09
202
Covid-19 y su relación con la violencia intrafamiliar durante los meses abril a octubre del año 2020
Descripción:
“...Se obtiene como resultado la correlación de multifactores entre la violencia intrafamiliar y la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, asociados a estrés, insatisfacción de necesidades básicas, sobrecarga parental y temor por contagio. ...”
203
Covid-19 y su relación con la violencia intrafamiliar durante los meses abril a octubre del año 2020
Descripción:
“...Se obtiene como resultado la correlación de multifactores entre la violencia intrafamiliar y la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, asociados a estrés, insatisfacción de necesidades básicas, sobrecarga parental y temor por contagio. ...”
204
Autores Cuadros-Corredor, Yesid L, Siabato-Moreno, Juan C, Roque-Rodriguez, Anita
Publicado 2021-06-16
Descripción:
“...Actualmente el (PRP) es un bioestimulante tomado como base por estudios en medicina humana y medicina veterinaria, observando su efectividad en el proceso de consolidación ósea en pacientes clínicos. ...”Publicado 2021-06-16
205
Descripción:
“...Finalmente, se comprobó mediante una simulación en el software Proteus cargando el algoritmo creado en Arduino IDE para la automatización, concluyendo que técnicamente funciona y responde según las necesidades presentadas por el usuario. Se muestran los principales resultados obtenidos en el ejercicio investigativo donde se da a conocer una propuesta básica que apunta al aprovechamiento del agua lluvia.
...”
206
Autores Felizzola Medina, Luz Darys, Licona Suarez, Levinton José, Vásquez Acevedo, Hanine María
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...De allí que, el presente artículo tiene como propósito analizar la política pública colombiana para el desarrollo del Pensamiento Computacional  en la educación básica y media en Colombia, por ello se realiza un estudio de carácter cualitativo, hermenéutico, basado en el corpus de análisis documental de contenido e interpretación profunda de las  “Orientaciones Curriculares para el Área de Tecnología e Informática en la Educación  Básica y  Media”, y las “Orientaciones para la Articulación del Pensamiento Computacional con el Plan de Estudios de Matemáticas”, emitidas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones (MINTIC), en convenio con el  Bristisch Council. ...”Publicado 2023-06-01
207
Autores Cruz Bolívar, Leonardo
Publicado 2012-12-19
Descripción:
“...El principio de proporcionalidad constitucional, los elementos desarrollados legalmente y los pronunciamientos del sistema interamericano de derechos humanos dan base a las interpretaciones que se proponen en el artículo, buscando proteger la libertad, sin renunciar a las necesidades básicas de la justicia y la sociedad que requieren un proceso penal eficiente y que responda a la realidad nacional.
...”Publicado 2012-12-19
208
Autores Bothia, José Luis, Tolosa, Narciso José, Díaz , Audel J., Jaramillo Hernández, Dumar Alexander
Publicado 2010-12-15
Descripción:
“...Esta aplicación permite que las personas registradas como administrador realicen aportes a la base de datos, actualizaciones congruentes con el contexto y la evolución de las ciencias farmacológicas y las personas que no cuentan con este beneficio, puedan consultar esta información sin restricciones. ...”Publicado 2010-12-15
209
210
211
Autores Jaime Bello, Andrea Tatiana, Martínez Jiménez, Jenny Alejandra, Torres Quintero, Jesús Ernesto
Publicado 2020-01-27
Descripción:
“...El deficiente desarrollo infraestructural en materia de agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales de Colombia ha repercutido en la insatisfacción de las necesidades básicas de sus habitantes. Por lo anterior, esta investigación realiza la validación de los criterios fundamentales para el diseño de un sistema que permita abastecer de agua potable a la vereda Socota, municipio de Apulo, aplicando metodologías como el método inverso a la distancia (idw) para la determinación de la precipitación, el método de Thornthwaite para el cálculo de la evapotranspiración, el geométrico para la proyección poblacional y la validación del cumplimiento de criterios para la selección de la opción de abastecimiento más viable para su posterior diseño mediante las ecuaciones de Hazen-Williams. ...”Publicado 2020-01-27
212
Autores Fuentes R.,, Jorge, Hurtado N., Fabián, Pabón C., Suanny, Jaramillo, Luisa F., Prieto B., Lucía
Publicado 2013-07-11
Descripción:
“...Teniendo en cuenta que cada día la manera de vivir y todos los aspectos que esto conlleva cambian, se hace importante destacar la evolución y dinámica de las centrales de compra en Colombia, porque si bien es cierto que no cambia el principio de satisfacer las necesidades básicas de cada persona, sí cambia la manera como se logra. ...”Publicado 2013-07-11
213
214
215
217
Autores Gil Sarmiento, Fredy Fernando, Castaño Bohorquez, Rubén Camilo, Pacheco Olivella, Carlos Andrés
Publicado 2019-01-05
Descripción:
“...La Guajira es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en el nororiente del país, su economía y el origen de la mayoría de sus ingresos provienen de las regalías de la explotación de recursos humanos como la sal marina, el gas y el carbón, ingresos que no son lo suficientes para cubrir las necesidades básicas de la población, entre ellas el acce- so al agua potable, cuya escasez se conside- ra como una de las problemáticas que más aqueja a sus habitantes al mismo tiempo se evidencia que el departamento tiene cifras elevadas de mortalidad materna, y desnutri- ción, que van de la mano con la mortalidad infantil, El ganancia que se recibe de las rega- lías y que debe distribuirse en cada municipio no se ven reflejados en la calidad de vida de la población, con un servicio de agua pota- ble útil continuamente en cantidades ade- cuadas y de óptima calidad, que disminuya el riesgo y el impacto directo en la transmisión de enfermedades infecciosas, la desnutrición y muerte. ...”Publicado 2019-01-05