145
Autores Pérez Uribe, Rafael Ignacio
Publicado 2003-07-27
Descripción:
“...Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
...”Publicado 2003-07-27
146
Autores Pérez Uribe, Rafael Ignacio
Publicado 2003-07-27
Descripción:
“...Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
...”Publicado 2003-07-27
147
149
150
Autores Duque, Aura Victoria
Publicado 2014-01-01
Descripción:
“...Es decir, establece que las competencias específicas (referidas a los contenidos) y las competencias comunicativas (interpretar, argumentar y proponer), como variables de impacto, se logran mediante la activación de dominios cognitivos (funciones básicas, ejecutivas, educativas y meta-cognitivas). ...”Publicado 2014-01-01
151
Autores Duque, Aura Victoria
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Es decir, establece que las competencias específicas (referidas a los contenidos) y las competencias comunicativas (interpretar, argumentar y proponer), como variables de impacto, se logran mediante la activación de dominios cognitivos (funciones básicas, ejecutivas, educativas ymeta-cognitivas). ...”Publicado 2013-07-01
152
Autores Duque, Aura Victoria
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Es decir, establece que las competencias específicas (referidas a los contenidos) y las competencias comunicativas (interpretar, argumentar y proponer), como variables de impacto, se logran mediante la activación de dominios cognitivos (funciones básicas, ejecutivas, educativas ymeta-cognitivas). ...”Publicado 2013-07-01
153
Autores Duque, Aura Victoria
Publicado 2014-01-01
Descripción:
“...Es decir, establece que las competencias específicas (referidas a los contenidos) y las competencias comunicativas (interpretar, argumentar y proponer), como variables de impacto, se logran mediante la activación de dominios cognitivos (funciones básicas, ejecutivas, educativas y meta-cognitivas). ...”Publicado 2014-01-01
154
155
Descripción:
“...Este artículo es resultado de las indagaciones sobre la valoración que las mismas víctimas del conflicto armado, del municipio de San Carlos Antioquia (Colombia), hacen de la implementación de la Ley 1448 (Ley de Victimas); dicho proceso de investigación, evidenció entre otros hallazgos, la contradicción entre el discurso oficial y el relato de las víctimas en relación a los procesos de reparación, discursos contradictorios respecto a la transición, el estado de vulneración e insatisfacción de necesidades básicas de las personas victimizadas así como una alta confusión en la implementación de la Ley. ...”
156
158
159
160