Buscar alternativas:
necesidades » necesidad (Expander búsqueda)
basicas » basicos (Expander búsqueda), basics (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basic (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda)
basica » basic (Expander búsqueda)
necesidades » necesidad (Expander búsqueda)
basicas » basicos (Expander búsqueda), basics (Expander búsqueda)
basics » basicos (Expander búsqueda), basic (Expander búsqueda), basis (Expander búsqueda)
basica » basic (Expander búsqueda)
81
Autores Pabón Pinto, Carlos Francisco, Gómez Suárez, Aída, Castro Navarrete, Mauricio, Cely, Nelsy, Sastre Ruiz, Michel
Publicado 2011-12-23
Descripción:
“...Gracias a los avances de la tecnología, las sociedades tienen ahora múltiples opciones para interactuar en red con los contenidos que consumen para satisfacer sus necesidades básicas de información. Las publicaciones impresas no han sido ajenas a estos cambios, lo que sugiere un futuro incierto para ellas y para todos los actores de la cadena de valor de la industria a la que pertenecen. ...”Publicado 2011-12-23
83
Descripción:
“...Colombia es un país reconocido mundial-mente por su riqueza ecológica, la cual se trata de preservar mediante muestras representativas, contenidas en diversas áreas de los parques nacionales naturales; sin embargo, su gestión amerita la incorporación de elementos modernos, para que el proceso administración-conservación haga eco en la sostenibilidad deseada.Para ello, se propone retomar la historia y realidad de las áreas en unión con la definición de Nueva Delhi, otros elementos concomitantes de manejo y las directrices básicas de la sostenibilidad, a fin de incorporarlas en un modelo DOFA adaptado que permita responder ante las necesidades contemporáneas de planeación, en el largo plazo, de los parques nacionales naturales, no solo de Colombia, sino de cualquier parte del mundo.Desde esta perspectiva, se aborda el interés en el desarrollo de un tipo específico de planeación, utilizando información secundaria, para que de manera inductiva se pueda establecer un proceso analítico amplio donde se integren los elementos necesarios que conduzcan a un protocolo planeador y gerencial, aplicable en la administración de los parques nacionales naturales.
...”
84
Descripción:
“...Colombia es un país reconocido mundial-mente por su riqueza ecológica, la cual se trata de preservar mediante muestras representativas, contenidas en diversas áreas de los parques nacionales naturales; sin embargo, su gestión amerita la incorporación de elementos modernos, para que el proceso administración-conservación haga eco en la sostenibilidad deseada.Para ello, se propone retomar la historia y realidad de las áreas en unión con la definición de Nueva Delhi, otros elementos concomitantes de manejo y las directrices básicas de la sostenibilidad, a fin de incorporarlas en un modelo DOFA adaptado que permita responder ante las necesidades contemporáneas de planeación, en el largo plazo, de los parques nacionales naturales, no solo de Colombia, sino de cualquier parte del mundo.Desde esta perspectiva, se aborda el interés en el desarrollo de un tipo específico de planeación, utilizando información secundaria, para que de manera inductiva se pueda establecer un proceso analítico amplio donde se integren los elementos necesarios que conduzcan a un protocolo planeador y gerencial, aplicable en la administración de los parques nacionales naturales.
...”
85
Descripción:
“...El presente artículo analiza al mercado como el espacio donde conjuntamente se ejercita el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades tanto básicas como no básicas, donde también se ejercita el cumplimiento de derechos tanto desde la libertades económicas como desde los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). ...”
86
87
Autores Fernández Echeverri, Magda P.
Publicado 2012-11-05
Descripción:
“...A través de la historia, los procesos de capacitación y formación académica se han venido restructurando, delimitando y fortaleciendo de acuerdo a los mecanismos, teorías y metodologías que varios autores doctos en el tema, han diseñado con miras a generar procesos mucho más aplicados a las necesidades de la educación básica, media y especialmente en la educación superior. ...”Publicado 2012-11-05
88
Autores Pérez Uribe, Rafael Ignacio
Publicado 2003-07-27
Descripción:
“...Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
...”Publicado 2003-07-27
89
Autores Pérez Uribe, Rafael Ignacio
Publicado 2003-07-27
Descripción:
“...Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
...”Publicado 2003-07-27
90
91
92
95
96
97
Autores Rodríguez-Silva, Valentina, Forero-León , Ana Milena, Suarez-Figueroa , Leidy Carolina, Flórez-García , Janeth Patricia
Publicado 2024-01-28
Descripción:
“...Introducción: el adulto mayor con deterioro cognitivo leve requiere de un cuidador que asuma la responsabilidad de asistir sus necesidades básicas diarias. El cuidador al realizar esta labor demandante, puede presentar alteraciones emocionales, físicas o sociales, entre otras, llevando a la sobrecarga, cansancio o, en condiciones extremas, al colapso. ...”Publicado 2024-01-28
98
Descripción:
“...Los resultados basados en los instrumentos aplicados determinaron que la formación técnica intermedia que recibieron los estudiantes egresados en los años 2017-2018 no fue un referente para la inserción laboral o el desarrollo de actividades generadoras de ingresos en favor de las personas con discapacidad, sólo un 30% de la muestra está generando ingresos para satisfacer necesidades básicas. Por lo anterior promovemos mejoras al currículo de los planes de estudio del técnico intermedio del IPHE para que responda a las necesidades del mercado laboral de la región.
...”
99
Descripción:
“...La evaluación de las necesidades básicas en el reclusorio fue en su mayoría buena. ...”
100
Descripción:
“...La evaluación de las necesidades básicas en el reclusorio fue en su mayoría buena. ...”