103
Autores Arias Charry, Jakeline, Bernal Arias, Katherine, Giraldo Carvajal, Danna Catalina, González Echeverri, Erika Viviana, Rivera Mejía, Paula Tatiana
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...Las variables evaluadas en cuanto a la satisfacción de las usuarias fueron: percepción del beneficio obtenido, preferencia por el control con la enfermera(o), satisfacción con la prestación del servicio; fueron calificadas por las usuarias con niveles superiores al 80%. ...”Publicado 2008-01-01
104
Autores Rivera Mejía, Paula Tatiana, González Echeverri, Erika Viviana, Giraldo Carvajal, Danna Catalina, Bernal Arias, Katherine, Arias Charry, Jakeline
Publicado 2008-01-01
Descripción:
“...Las variables evaluadas en cuanto a la satisfacción de las usuarias fueron: percepción del beneficio obtenido, preferencia por el control con la enfermera(o), satisfacción con la prestación del servicio; fueron calificadas por las usuarias con niveles superiores al 80%. ...”Publicado 2008-01-01
105
Autores Teherán, Aníbal A, Alfonso, Luis E., Ávila, Albert, Hernández, Juan Carlos, Pacheco, Claudia P., Chapeta, Edwin G., Pimienta-Neira, Fernando J., Martínez, Víctor M.
Publicado 2018-05-10
Publicado 2018-05-10
107
Autores Bohórquez Caldera, Luis Alfredo
Publicado 2016-01-06
Descripción:
“...Se observa también, que en la prestación del servicio domiciliario de agua potable en Colombia, servicio que ha de ser asumido como derechos humanos fundamental, hoy en Colombia se conrroboran aspectos preocupantes en relación a la prestación de este servicio fundamental en los que se evidencia improvisación, manejo bajo la lógica del negocio y aplicación por ende de modelos inequitativos de prestación de servicios públicos.
...”Publicado 2016-01-06
108
Descripción:
“...En este artículo se presenta uno de los hallazgos de la investigación sobre la política de salud en Colombia, en la que se analizan los efectos de la intervención del Estado en la economía y, específicamente, en la prestación de los servicios de salud. Esta intervención, con connotaciones económicas, jurídicas y políticas, está contenida en nuestro ordenamiento jurídico a partir de la Constitución Política de 1991 y operacionalizada por la Ley 100 de 1993. ...”
112
Descripción:
“...Numerosas instituciones relacionadas con la prestación de servicios de salud se han establecido en las cercanías de la Avenida Juan delCorral, destacándose el Hospital en sí mismo, la Clínica León XIII, las facultades de Medicina, Salud Pública, Odontología y Enfermería de la Universidad de Antioquia, la Clínica del CES y la IPS de la Universidad de Antioquia; son establecimientos impulsores de las actividades complementarias a la salud que dan una oportunidad a la ordenación y denominación del sector como Bulevar de la Salud. ...”
114
Autores Cortés Rincón, Sergio René
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Los procesos políticos, presupuestales y administrativos que relacionan la capital con sus localidades no contribuyen a garantizar su eficiencia en la prestación de servicios, lo que ha desvirtuado su papel como instrumentos de descentralización en la ciudad. ...”Publicado 2011-01-01
115
116
117
Autores Torralba Flores, Amado, Pérez Paredes, Alfredo, Cruz de los Ángeles, José Aurelio, Juarez Bautista, Laura
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...Las políticas en salud protegen la salud pública; tienen como objetivo asegurar la integridad física y psíquica del individuo, y se concretan en una serie de servicios de atención primaria, hospitalaria y de prestaciones de tipo farmacéutico.
...”Publicado 2017-07-01
118
Descripción:
“...La Alcaldía de Mitú Vaupés al ser un referente organizativo del aparato estatal, se enmarca en las diferentes dinámicas de estandarización y calidad para el mejoramiento de la gestión pública, la prestación de los servicios y la garantía de los derechos que el Estado detenta como deber y que desde hace varios años ha venido impulsando por medio de la consolidación de políticas públicas, que han generado a su vez, herramientas administrativas y de gestión que permitan superar las dificultades en los procesos misionales, estratégicos, de apoyo y de control. ...”
119
Autores Saavedra, Boris
Publicado 2014-12-12
Descripción:
“...Después de la firma de los acuerdos de paz en 1996, la presencia de empresas de seguridad privada en Guatemala se ha incrementado en forma significativa en relación con el ambiente de inseguridad y la demanda de protección por parte de la sociedad en general. La prestación del servicio de seguridad por el sector privado constituye un reto al papel del Estado como protagonista principal de los asuntos de salvaguardia y garante del amparo físico y patrimonial de los ciudadanos. ...”Publicado 2014-12-12