121
123
125
Autores Guerra Acosta, Juan Manuel
Publicado 2024-05-31
Descripción:
“...Es así, como nace la Ley 38 de 31 de julio de 2000, publicado en la Gaceta Oficial No. 24109 el día 1 de agosto del mismo año, que adopta el Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Administración como entidad garante del fiel cumplimiento de las disposiciones legales, promoviendo y defendiendo el Estado de Derecho, coadyuvando en el pleno desarrollo de las gestiones de la función pública con apego al principio de legalidad, reserva de ley, transparencia, eficacia y eficiencia en la calidad de la prestación de los servicios público; y regula el Procedimiento General Administrativo en Panamá, en donde responde a esas necesidades que tenían y que siguen teniendo los administrados, para salvaguardar sus derechos esenciales que estaban anteriormente descritas en normas aisladas y existía un gran vacío jurídico en cuanto a ¿Cómo se determina y se regula los procedimientos administrativos?...”Publicado 2024-05-31
126
Autores Guerra Acosta, Juan Manuel
Publicado 2024-05-31
Descripción:
“...Es así, como nace la Ley 38 de 31 de julio de 2000, publicado en la Gaceta Oficial No. 24109 el día 1 de agosto del mismo año, que adopta el Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Administración como entidad garante del fiel cumplimiento de las disposiciones legales, promoviendo y defendiendo el Estado de Derecho, coadyuvando en el pleno desarrollo de las gestiones de la función pública con apego al principio de legalidad, reserva de ley, transparencia, eficacia y eficiencia en la calidad de la prestación de los servicios público; y regula el Procedimiento General Administrativo en Panamá, en donde responde a esas necesidades que tenían y que siguen teniendo los administrados, para salvaguardar sus derechos esenciales que estaban anteriormente descritas en normas aisladas y existía un gran vacío jurídico en cuanto a ¿Cómo se determina y se regula los procedimientos administrativos?...”Publicado 2024-05-31
127
131
Descripción:
“...En este artículo se presenta uno de los hallazgos de la investigación sobre la política de salud en Colombia, en la que se analizan los efectos de la intervención del Estado en la economía y, específicamente, en la prestación de los servicios de salud. Esta intervención, con connotaciones económicas, jurídicas y políticas, está contenida en nuestro ordenamiento jurídico a partir de la Constitución Política de 1991 y operacionalizada por la Ley 100 de 1993. ...”
133
Autores Góngora Espinoza, Javier Esteban
Publicado 2018-12-01
Descripción:
“...Este artículo muestra los resultados obtenidos tras la aplicación de la metodología de auditoría con enfoque integral a la Empresa de Servicios Públicos de la Cruz (Empocruz), la cual está regulada por los parámetros establecidos por el gobierno colombiano a través de la Contaduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, especialmente respecto al uso que las diferentes entidades dan a los recursos públicos. ...”Publicado 2018-12-01
135
Descripción:
“...La Alcaldía de Mitú Vaupés al ser un referente organizativo del aparato estatal, se enmarca en las diferentes dinámicas de estandarización y calidad para el mejoramiento de la gestión pública, la prestación de los servicios y la garantía de los derechos que el Estado detenta como deber y que desde hace varios años ha venido impulsando por medio de la consolidación de políticas públicas, que han generado a su vez, herramientas administrativas y de gestión que permitan superar las dificultades en los procesos misionales, estratégicos, de apoyo y de control. ...”
136
Descripción:
“...Numerosas instituciones relacionadas con la prestación de servicios de salud se han establecido en las cercanías de la Avenida Juan delCorral, destacándose el Hospital en sí mismo, la Clínica León XIII, las facultades de Medicina, Salud Pública, Odontología y Enfermería de la Universidad de Antioquia, la Clínica del CES y la IPS de la Universidad de Antioquia; son establecimientos impulsores de las actividades complementarias a la salud que dan una oportunidad a la ordenación y denominación del sector como Bulevar de la Salud. ...”
138
139
Descripción:
“...Desde tal perspectiva, se presenta aquí una propuesta de modelo matemático para desarrollar una herramienta informática que permita controlar los costos ocultos y sobrecostos en el sistema de prestación de servicios de salud en hospitales públicos. ...”
140