1
Palabra clave:
2
Descripción:
“...Objetivo: Esta investigación presenta los resultados de una evaluación que realizaron mujeres gestantes de  alto riesgo en una institución de tercer nivel de atención, al contenido y diseño de dos carteles que difunden  información sobre la importancia de la aplicación de la prueba de escrutinio rápida en fluidos de la cavidad  oral para detectar seropositividad al VIH en el embarazo. ...”
3
Descripción:
“...Objetivo: Esta investigación presenta los resultados de una evaluación que realizaron mujeres gestantes de  alto riesgo en una institución de tercer nivel de atención, al contenido y diseño de dos carteles que difunden  información sobre la importancia de la aplicación de la prueba de escrutinio rápida en fluidos de la cavidad  oral para detectar seropositividad al VIH en el embarazo. ...”
4
Autores Onatra H., William, Cuervo, Álvaro, Castañeda, Myriam, Charry, Fernando, Barreto, Sandra, Moreno, Angélica, Marín, Edisson
Publicado 2008-12-31
Descripción:
“...Se registraron 620 mujeres embarazadas que se sometieron voluntariamente a la prueba de VIH; el 65% eran menores de 24 años. De los 620 casos registrados, el 84,35% tenía seguridad social. ...”Publicado 2008-12-31
5
6
Autores Meza, Giovanna
Publicado 2018-03-05
Descripción:
“...Por ello, las pruebas de diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento integral al paciente VIH/SIDA en Colombia es gratuito, sin embargo se ha encontrado que la discriminación y el rechazo son factores que obstaculizan las estrategias de control, por lo que se hace necesario reforzar constantemente las estrategias educativas y la formación en valores, en los niños, adolescentes y jóvenes para generar actitudes y practicas eficientes y coherentes, que implique el autocuidado permanente y el respeto hacia los demás
...”Publicado 2018-03-05
7
Autores Martínez, José William, Muñoz, Liliana Patricia, Escobar, Mara Victoria, Muñoz, Maria Nelcy
Publicado 2015-06-24
Descripción:
“...Es alta la calidad de las donaciones, según factores de riesgo de los donantes y según la proporción de VIH en los mismos, ya que en la ESE pública menos del 3.8 por mil donantes tuvo una prueba de VIH positiva. ...”Publicado 2015-06-24
8
Descripción:
“...Para el tratamiento de los datos se utilizaron de manera sucesiva la prueba T, la prueba U de MannWhitney, el coefi ciente de correlación de Pearson (r) y un análisis de regresión lineal múltiple. ...”
10
Autores Dulcey-Sarmiento, Luis Andres, Castillo-Blanco, Jhon Fredy, Theran-Leon, Juan Sebastian, Caltagirone-Miceli, Raimondo, Pineda-Parada, Jonathan Antonio
Publicado 2022-03-31
Descripción:
“...Introducción: La presencia del síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular en pacientes VIH positivos ha sido desestimado en pacientes con infección por VIH. ...”Publicado 2022-03-31
11
Uso de smartphones para mejorar las conductas de cuidado en salud sexual en jóvenes en riesgo de VIH
Autores Hernández-Torres, José L., Benavides-Torres, Raquel A., Moreno-Monsiváis, María G., Rodríguez-Vázquez, Nancy, Martínez-Cervantes, Roxana, Cárdenas-Cortés, Adriana M.
Publicado 2022-05-24
Descripción:
“...Métodos: diseño experimental con dos grupos de tratamiento con 177 jóvenes que solicitaron la prueba rápida de VIH en una Organización no Gubernamental en la ciudad de Monterrey, México. ...”Publicado 2022-05-24
12
Uso de smartphones para mejorar las conductas de cuidado en salud sexual en jóvenes en riesgo de VIH
Autores Cárdenas-Cortés, Adriana M., Martínez-Cervantes, Roxana, Rodríguez-Vázquez, Nancy, Moreno-Monsiváis, María G., Benavides-Torres, Raquel A., Hernández-Torres, José L.
Publicado 2022-05-24
Descripción:
“...Métodos: diseño experimental con dos grupos de tratamiento con 177 jóvenes que solicitaron la prueba rápida de VIH en una Organización no Gubernamental en la ciudad de Monterrey, México. ...”Publicado 2022-05-24
13
Autores Mueses Marín, Hector Fabio, Alvarado Llano, Beatriz Eugenia, Tello Bolívar, Inés Constanza, Martínez Cajas, Jorge Luis, Galindo Quintero, Jaime
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Métodos: Utilizando datos de una campaña de consejería y pruebas de VIH en Cali, Colombia, probamos el efecto de la acumulación e interacciones de las cuatro condiciones psicosociales en la positividad al VIH y la positividad a otras enfermedades de transmisión sexual. ...”Publicado 2020-07-01
14
Autores Tello Bolívar, Inés Constanza, Mueses Marín, Hector Fabio, Alvarado Llano, Beatriz Eugenia, Martínez Cajas, Jorge Luis, Galindo Quintero, Jaime
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Métodos: Utilizando datos de una campaña de consejería y pruebas de VIH en Cali, Colombia, probamos el efecto de la acumulación e interacciones de las cuatro condiciones psicosociales en la positividad al VIH y la positividad a otras enfermedades de transmisión sexual. ...”Publicado 2020-07-01
15
Descripción:
“...Para tal fin se evaluaron 40 pacientes correspondientes a 80 oídos a quienes se les realizó evaluación audiológica periférica por medio de la otoscopia, audiometria tonal e inmitancia acústica y la prueba de Mezt la anamnesis. Los resultados se analizaron estadísticamente, encontrándose que la pérdida auditiva en pacientes con VIH - SIDA es más de tipo neurosensorial de grado leve. ...”
17
18
20
Autores Arango, Doris Cardona, Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira, Segura Cardona, Ángela María
Publicado 2015-06-30
Descripción:
“...Conclusión: las ITS continúan siendo un riesgo para contraer enfermedades como el SIDA, pese a las campañas para su prevención. Las consultas por VIH en los hombres fueron 4,5 veces las registradas por las mujeres y 3,18 veces en el caso de la gonorrea; mientras las consultas femeninas fueron superiores por tricomoniasis.
...”Publicado 2015-06-30