Mostrando 61 - 80 Resultados de 148 Para buscar 'riesgo climático', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
  • 61
    Descripción: ...Palabras clave: metamorfosis; cambio climático; derechos humanos; educación, reducción de riesgo. ...
  • 62
  • 63
    Autores DE LA OSSA, V, JAIME
    Publicado 2012-07-05
    Descripción: ...En la página web del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, se lee una noticia de fecha 9 de julio de 2012, en la cual anuncian: <<Que La junta del Fondo  de Adaptación del Protocolo de Kioto aprobó el proyecto: Reducción del riesgo y la  vulnerabilidad al cambio climático en la región de La Mojana. ...
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
    Autores Orozco Ospino, Javier
    Publicado 2018-12-10
    Descripción: ...El objetivo fundamental de la educación ambiental es la creación de conciencia ciudadana y el desarrollo de competencias que contribuyan a la solución de los problemas ambientales y el desarrollo sostenible; en este orden de ideas debe cumplir un rol determinante en la lucha contra el cambio climático y la gestión del riesgo, así como frente a la vulnerabilidad y adaptación a estos fenómenos.La finalidad de este artículo es analizar cuáles son las estrategias de la educación ambiental para la investigación. ...
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
    Descripción: ...En el marco de las políticas contra los efectos del cambio climático en la salud pública, las políticas de movilidad basadas en cero emisiones de dióxido de carbono han centrado su interés en la implementación de carriles para bicicletas, el subsidio para motores de bicicletas y la restricción de automóviles. ...
  • 76
    Descripción: ...Actualmente se está presentando a nivel mundial; la problemática del cambio climático. Este concepto: se refiere a la alteración en el clima de la Tierra, debido en gran parte a la actividad humana, (Margarita Caballero, 2007).Los hospitales son lugares donde se produce un uso masivo de dichos recursos, en especial el agua y la energía; además de ser unos grandes contribuyentes al aporte de residuos de todo tipo tanto peligrosos como son: los de riesgo biológico, biosanitarios, corto punzantes y químicos; como los no peligrosos que son: los residuos biodegradables, reciclables, inertes y ordinarios son generados en la prestación de sus servicios que en gran parte son mal clasificados dándole una mala disposición final que genera más contaminación; tanto a nivel intra como extra hospitalario.Por esta razón se realizó una revisión documental, buscando indagar cuál es la huella ambiental que genera   el Hospital Meissen II nivel. ...
  • 77
  • 78
    Descripción: ...La mancha urbana de la Ciudad de México crece de manera acelerada, poniendo en riesgo la diversidad de áreas naturales protegidas establecidas en su periferia. ...
  • 79
  • 80