Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para buscar 'signos de alarma', tiempo de consulta: 0.50s Limitar resultados
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
    Descripción: ...Por ello, es indispensable que el personal de salud sepa reconocer los signos de alarma del desarrollo neurológico (2). Se debe tomar en cuenta un tono elevado o disminuido de forma generalizada, síndrome de hiperexcitabilidad y/o presencia de movimientos no coordinados o atípicos para la edad del individuo (3). ...
  • 5
    Descripción: ...Dentro de esta revisión, se definen también los signos de alarma de la IRA y los factores desencadenantes modificables y no modificables que se deben tener en cuenta para minimizar o eliminar el riesgo de adquirir este padecimiento, teniendo en cuenta que la IRA es una enfermedad prevenible; con una adecuada y oportuna educación al personal de salud y a la población sobre el cuidado y la prevención, se salvarán las vidas de muchos menores. ...
  • 6
    Autores Páez Mora, Carlos Duván
    Publicado 2018-12-01
    Descripción: ...Resultados: Los cuidadores de niños menores de cinco años tienen pocos conocimientos en signos de alarma, prevención, factores de riesgo y cuidado en casa de la enfermedad respiratoria aguda, tras la intervención educativa el nivel de conocimiento aumenta significativamente. ...
  • 7
    Descripción: ...Este grupo será el encargado de promoción y prevención de los signos de alarma. ...
  • 8
    Descripción: ...Losnúcleos temáticos con mayor impacto se encontraron en el nivel de conocimiento relacionado con la sintomatología y con los signos de alarma de la IRA; los núcleos temáticos donde se describió menor nivel de conocimiento fueron, el manejo de la IRA por edad y el conocimiento de los servicios de urgencia. ...
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
    Descripción: ...El monitoreo constante de los signos vitales de un paciente con enfermedades cardiovasculares es de vital importancia. ...
  • 16
    Autores Leguizamo Galvis, Rosa Paola
    Publicado 2021-07-21
    Descripción: ...Se concluyó que, dentro de los criterios más importantes para iniciar la succión nutritiva en pacientes con dificultades respiratorias, se encuentran  la medición de la saturación periférica de oxígeno (SpO2), una coordinación de la triada SRD adecuada, la inexistencia de signos de alarma como la tos, la regurgitación nasal y el tiraje intercostal y definitivamente una succión nutritiva a través de la lactancia materna, gracias a sus múltiples beneficios incluida la disminución del riesgo de desaturación....
  • 17
    Descripción: ...El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en identificar las tendencias, normativas y lineamientos para el diseño de sistemas Smart m-health para el monitoreo de señales biológicas, bajo un esquema de IoT, orientado especialmente a pacientes con enfermedades que requieran supervisión de signos vitales de manera permanente como el Cáncer. ...
  • 18
  • 19