- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
342
Autores Vargas Guativa, Javier Andrés, Arango Carrillo, Jeison, Isaza Domínguez, Lauren Genith
Publicado 2015-05-20
Descripción:
“...Debido a que la papaya es una de las frutas de mayor comercialización y consumo en la región (la Orinoquía) y el país, presenta una problemática como la de pertenecer a una de las frutas más perecederas debido a su alto contenido de agua en su composición química y un alto grado de susceptibilidad para contraer enfermedades causadas por microorganismos y hongos como la antracnosis producida por los hongos Glomerella cingulata y colletotrichum gloesporioides que causan erosiones en las frutas y a su vez deja de ser atractiva a la vista del comerciante y consumidor. ...”Publicado 2015-05-20
344
Descripción:
“...Con el fin de enriquecer el conocimiento sobre la biota del departamento de La Guajira se realizó el presente estudio, dirigido al conocimiento de la composición de lepidópteros diurnos presentes en dos sectores del área natural protegida y administrada por el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, La Guajira. ...”
346
347
348
351
359