161
Descripción:
“...Se elaboró un protocolo compuesto por ocho cuestionarios para medir los diversos componentes de la ToM. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. ...”
162
Descripción:
“...Se elaboró un protocolo compuesto por ocho cuestionarios para medir los diversos componentes de la ToM. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. ...”
164
165
Descripción:
“...Los marcos referenciales son herramientas imprescindibles para la intervención porque permiten conocer y abordar las realidades sociales desde sus diversos componentes. Conclusiones. ...”
166
Descripción:
“...Los marcos referenciales son herramientas imprescindibles para la intervención porque permiten conocer y abordar las realidades sociales desde sus diversos componentes. Conclusiones. ...”
168
Autores Castillo Badillo, Frine
Publicado 2023-06-20
Descripción:
“...Este tipo de flecha se puede considerar como un artefacto que posee subjetividad, la cual puede entenderse como aquellas cosas que tienden a ser sujetos o adquieren componentes de las personas y como la capacidad de comunicación que convierte a las cosas en seres sociales y de involucrarse en verdad con los seres humanos, porque poseen intencionalidad, agencia y conciencia. ...”Publicado 2023-06-20
170
Autores Pico Merchán, María Eugenia, González Pérez, Rosa Elena, Noreña Aristizábal, Olga Patricia
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Un cuarto elemento es el concepto de exposición, definido  como la probabilidad de que se presente un evento de acuerdo con la distancia recorrida; además, está la  concepción poblacional y el análisis de la accidentalidad vial desde la visión holística, y la necesidad de incluir  el componente del consenso o pacto social. Las políticas públicas de seguridad vial han tratado el concepto  de cultura ciudadana como el proceso de los ciudadanos para comprender reglas y normas de forma  voluntaria, con el fin de lograr niveles de convivencia ciudadana. ...”Publicado 2011-07-01
171
Autores Noreña Aristizábal, Olga Patricia, González Pérez, Rosa Elena, Pico Merchán, María Eugenia
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Un cuarto elemento es el concepto de exposición, definido  como la probabilidad de que se presente un evento de acuerdo con la distancia recorrida; además, está la  concepción poblacional y el análisis de la accidentalidad vial desde la visión holística, y la necesidad de incluir  el componente del consenso o pacto social. Las políticas públicas de seguridad vial han tratado el concepto  de cultura ciudadana como el proceso de los ciudadanos para comprender reglas y normas de forma  voluntaria, con el fin de lograr niveles de convivencia ciudadana. ...”Publicado 2011-07-01
172
Autores Trejos-Herrera, Ana María, Bahamón, Marly J., Alarcón-Vásquez, Yolima, Vinaccia Alpi, Stefano, González Gutiérrez, Orlando, Quevedo Barrios, Daniela, Llinás, Humberto
Publicado 2023-05-29
Descripción:
“...La personalidad tipo D se refiere a la vulnerabilidad frente al estrés psicológico, la cual se expresa en dos componentes: la afectividad negativa (AN) y la inhibición social (IS), que pueden desencadenar un estado de estrés psicosocial que afecta la salud. ...”Publicado 2023-05-29
173
174
Autores Sánchez, Jairo Ernesto
Publicado 2016-01-14
Descripción:
“...Por otro lado, analiza una categoría más específica en la que confluyen violencia y conflictos sociales: la violencia política. En este propósito se apela a los elementos complementarios de la ciencia política y la antropología para abordar la comprensión de los componentes fundamentales de esta categoría. ...”Publicado 2016-01-14
177
180