41
Descripción:
“...Pues, a través del juicio personal del experto es posible conocer los lineamientos para que en la instauración de estas infraestructuras se contribuya con la sostenibilidad de los territorios intervenidos. Los resultados sugieren que la política de transporte implementada en la región central del estado de Sinaloa en México, directa o indirectamente ha favorecido el desarrollo de unos nodos en detrimento de la sostenibilidad de otros.
...”
43
Autores Sánchez Castillo, Verenice, Rivera Cortes, Yamil Hernando, Gómez Cano, Carlos Alberto
Publicado 2017-08-01
Descripción:
“...Así las cosas, es preciso contar la experiencia de esta red de cooperación con la intención de que esta sirva para futuras intervenciones y mejoramiento en el territorio. 
...”Publicado 2017-08-01
47
Autores Tovar-Hernández, Naisly Ada, Trujillo-González, Juan Manuel, Muñoz-Yáñez, Sergio Iván, Torres-Mora, Marco Aurelio, Zárate, Erika
Publicado 2017-07-16
Publicado 2017-07-16
48
Autores Cereghino-Fedrigo, Anna Maria
Publicado 2017-10-17
Descripción:
“...Esto lleva al estudio y la aplicación de lo que se ha debatido en foros y congresos en relación con temas actuales como las migraciones campo-ciudad, la sostenibilidad y las tecnologías de vanguardia que aportan el más apropiado aprovechamiento de los recursos, aunado al pensamiento en torno al desarrollo del territorio en aras de metabolizar ciudades sostenibles y, a su vez, entretejidas en todos los aspectos con el medio natural. ...”Publicado 2017-10-17
50
51
52
53
54
Descripción:
“...Los resultados permiten analizar las principales transformaciones socio ecológicas que se han presentado en los últimos 60 años, a partir de las prácticas asociadas al proceso de urbanización en este territorio. Se puede concluir sobre la situación actual del humedal y posibles caminos para aportar a su sostenibilidad
...”
55
Autores Alzate., Adriana Gómez
Publicado 2015-01-01
Descripción:
“...La valoración del paisaje como patrimonio y la apropiación social por parte de sus habitantes, posibilitan la sostenibilidad económica, social y medioambiental del territorio, puesto que la cultura constituye el eje fundamental para el desarrollo integral de los pueblos. ...”Publicado 2015-01-01
56
Autores Alzate., Adriana Gómez
Publicado 2015-01-01
Descripción:
“...La valoración del paisaje como patrimonio y la apropiación social por parte de sus habitantes, posibilitan la sostenibilidad económica, social y medioambiental del territorio, puesto que la cultura constituye el eje fundamental para el desarrollo integral de los pueblos. ...”Publicado 2015-01-01
59
Autores Vidales Astello, Betsy Astrid
Publicado 2024-02-08
Descripción:
“...En ese contexto, los Destinos Turísticos Inteligentes surgen como un dispositivo de atractividad territorial, cuyo objetivo es ser un motor de desarrollo, detonador de la economía, un espacio altamente competitivo, que por medio de herramientas tecnológicas, brindan soluciones a los destinos, garantizando la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de quienes habitan en ellos, los DTI son una herramienta estratégica contemporánea para posicionar a los territorios nacional e internacionalmente en el mercado global.
...”Publicado 2024-02-08
60
Autores Villacís Mejía, M.Sc. María Cristina, Cantos Aguirre, M.Sc. Enriqueta, Pons García, Dr. Roberto Carmelo, Ludeña Villacís, Ing. Luis Humberto
Publicado 2016-12-15
Publicado 2016-12-15