1
Descripción:
“...En este trabajo se presentan resultados de un estudio experimental sobre la resistencia al ataque externo de sulfato de sodio (Na2SO4) en concretos autocompactantes (CACs) con residuo de mampostería (RM). ...”
3
Descripción:
“...Se instauró un tratamiento paliativo consistente en fluidoterapia con solución Ringer lactato, fenilbutazona y dimetilsulfóxido vía intravenosa y acepromazina y una mezcla de selenito de sodio, sulfato de zinc, yoduro de potasio y fosforilcolina vía intramuscular. ...”
4
Autores Cifuentes, Martha Cecilia Beltrán, Maldonado, María Pía Cantillo, Castaño, Andrea Maritza Vivas
Publicado 2015-06-16
Descripción:
“...Estudios farmacognósicos indican que estos compuestos se caracterizan por presentar actividades antimicrobianas.Métodos: los AEs (Aceites Esenciales) se obtuvieron por destilación de arrastrede vapor tipo Clevenger, secados con sulfato de sodio anhidro, y conservadosherméticamente bajo refrigeración. ...”Publicado 2015-06-16
5
Autores Rosero Moreno, Milton
Publicado 2010-07-01
Descripción:
“...Esta investigación se centró en la neutralización a nivel de laboratorio de residuos cianurados provenientes de la mina Nueva Esparta ubicada en el municipio de los Andes-Sotomayor (Nariño), con tres neutralizantes de tipo comercial en distintas relaciones en peso (gramos de neutralizante/gramos de CN- libre/total a neutralizar): peróxido de hidrógeno H2O2 2/1, 5/1 y 8/1, hipoclorito de sodio NaOCl 7/1, 12/1 y 17/1 y sulfato ferroso FeSO4 6/1, 12/1 y 18/1. ...”Publicado 2010-07-01
6
Autores Rosero Moreno, Milton
Publicado 2010-07-01
Descripción:
“...Esta investigación se centró en la neutralización a nivel de laboratorio de residuos cianurados provenientes de la mina Nueva Esparta ubicada en el municipio de los Andes-Sotomayor (Nariño), con tres neutralizantes de tipo comercial en distintas relaciones en peso (gramos de neutralizante/gramos de CN- libre/total a neutralizar): peróxido de hidrógeno H2O2 2/1, 5/1 y 8/1, hipoclorito de sodio NaOCl 7/1, 12/1 y 17/1 y sulfato ferroso FeSO4 6/1, 12/1 y 18/1. ...”Publicado 2010-07-01
8
Autores Aguirre Pérez, Laura Liliam, Lara Pereira, Keiner Yesit, Bolaño Murgas, David Daniel
Publicado 2024-12-10
Descripción:
“...Para ello se evaluará la aplicación conjunta de compost y sustancias húmicas obtenidas del lignito y se evaluarán variables como respiración, pH, CE (conductividad eléctrica), textura, porcentaje de saturación de agua, RAS, PSI, Ca, Mg, K, Na, Sulfatos, cloruros, bicarbonatos y sodio intercambiable y la actividad biológica mediante la siembra en medios de cultivo para la caracterización e identificación de distintos grupos microbianos. ...”Publicado 2024-12-10