62
Autores Escobar Macualo, freddy Humberto, Mauricio Muñoz, Yhon Edison, Cerquera, Wilson Manuel
Publicado 2011-09-30
Publicado 2011-09-30
63
Autores Carolina Ramírez, María Paula Uribe, Luisa Fernanda Montoya, Ramiro Andrés Quiñonez
Publicado 2019-04-23
Descripción:
“...Para el análisis se aplicaron la prueba Shapiro-Wilk, Levene y t-Student pareada (p<0.05)....”Publicado 2019-04-23
66
Descripción:
“...Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo de medidas repetidas, bajo el cual se realizó el análisis de varianza para determinar los rangos de desviación entre las técnicas y así establecer la tendencia de los datos; las variables evaluadas fueron las digestibilidades de la MS, FDN y PC de los tres forrajes de las cuatro técnicas; luego de verificar las diferencias entre las varianzas de las digestibilidades, y comprobar el supuesto de esfericidad con el test de Mauchly, se realizó la comparación múltiple con la prueba de Bonferroni. ...”
68
Autores Avendaño-Mora, Anderson, Catalina-Alfonso, Nadia, Aguilera-Becerra, Astrid Maribel, Jaimes-Bernal, Claudia Patricia
Publicado 2023-11-10
Descripción:
“...Los resultados de los análisis microbiológicos serán comparados con los niveles permitidos en la Norma Técnica Colombiana 750. ...”Publicado 2023-11-10
73
Autores Franco Ceballos, Luis Eduardo, Jiménez Gómez, Luis Miguel, Palacios Gonzales, Cira del Carmen, Agudelo Torres, Gabriel Alberto
Publicado 2017-05-24
Palabra clave:
Publicado 2017-05-24
74
Autores Suárez-Rincón, Hugo Mauricio, Wilches-Torres, Miriam Andrea, Cipagauta-Esquivel, Edna Carolina, Fonseca-Zapata, Angie Ivhonne
Publicado 2023-03-31
Publicado 2023-03-31
75
Autores Programa Instrumentación Quirúrgica, Semillero Instrusoft
Publicado 2015-07-16
Descripción:
“...Los datos serán tabulados en Excel, en una base de datos creada por los investigadores y alimentada por los integrantes del equipo; el análisis de los datos será realizado en el programa Stata 3,10. ...”Publicado 2015-07-16
76
Descripción:
“...Se utilizó la metodología exploratoria, respaldada por bases de datos científicas y tecnológicas, donde se incluye una revisión de técnicas computacionales y de sensores. Como resultado se identifican los métodos, estudios y desarrollos de los sistemas de diagnóstico para monitorear el sistema de frenos automotor, así como el monitoreo y control de la temperatura en las partes fijas y móviles del sistema de frenos, teniendo en cuenta que en cada componente se encuentra un tipo especial de sensor, análisis computacional, simulación e implementación de bancos de instrumentación.
...”
78