1
2
3
4
5
Autores Botero Bernal, Andrés
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Este trabajo busca preguntarse por la realidad histórica de dicha lectura tradicional, presentando tal movimiento académico en su contexto, con diferentes matices, para que así el jurista interesado en la historia de su profesión no caiga ingenuamente tanto en una leyenda blanca como en una negra (siendo ésta la dominante en la actualidad) de la exégesis de principios del siglo XIX. ...”Publicado 2011-01-01
6
7
8
Autores Portela Guarín, Henry, Taborda Chaurra, Javier, Cano Echeverry, Sebastián
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...Los hallazgos se centran en la polisemia del currículum; la cual discurre entre tiempos, contextos, paradigmas y tradiciones teóricas: la académica como estructura organizada de conocimientos, plan de instrucción y sistema tecnológico de producción; la interpretativa y la socio-crítica para el desarrollo de un currículum emergente y diverso en el que se imprimen nuevos sentidos al currículum oculto.
...”Publicado 2018-07-01
9
Palabra clave:
10
Autores Portela Guarín, Henry, Taborda Chaurra, Javier, Cano Echeverry, Sebastián
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...Los hallazgos se centran en la polisemia del currículum; la cual discurre entre tiempos, contextos, paradigmas y tradiciones teóricas: la académica como estructura organizada de conocimientos, plan de instrucción y sistema tecnológico de producción; la interpretativa y la socio-crítica para el desarrollo de un currículum emergente y diverso en el que se imprimen nuevos sentidos al currículum oculto.
...”Publicado 2018-07-01
11
12
13
14
15
Autores Ventura, Ana C.
Publicado 2014-07-07
Descripción:
“...A la luz de este planteamiento, en este artículo se exponen las tradiciones psicoeducativas predominantes que orientaron estas discusiones y se presentan un conjunto de propuestas psicoeducativas actuales que se proponen reducir la brecha entre conocimientos entre teorías y prácticas para la formación de futuros docentes y la actualización de docentes en ejercicio.
...”Publicado 2014-07-07
16
17
Palabra clave:
18
19
20
Descripción:
“...La lingüística no tradicional no hegemónica permite comprender su objeto de estudio más allá de la lengua como sistema de signos verbales. ...”