2
3
4
5
Autores Escala Vásquez, Juan Ramón
Publicado 2017-07-26
Descripción:
“...La soberanía no el poder absoluto que ejerce una sociedad, o contrariamente el poder absoluto de quienes lideran sociedad, sino la manifestación de la voluntad social, orientada, hacia la creación o modificación de lo que ideológicamente se concibe como el Estado, vale decir la legitimidad de su organización social, para que tenga fuerza unitaria, y enrumbe los destinos de una nación.
...”Publicado 2017-07-26
7
8
Autores D’acunto, Agustín
Publicado 2012-07-01
Descripción:
“...El presente artículo, pretende determinar dado el carácter crítico del sistema capitalista de la Teología de la Liberación y entendiendo por la misma, a un cuerpo de escritos producido desde 1970 por teólogos  latinoamericanos como Gustavo Gutiérrez, entre otros; la relación entre dicha teología en la década del 70’  del siglo pasado y las tres concepciones del poder popular que según Miguel Mazzeo han sido gestadas  desde experiencias y voluntades emancipadoras con el objetivo de superar el capitalismo: el poder popular  como medio para la toma del poder estatal, el poder popular como medio sin fin y el poder popular como  medio y fin a la vez. ...”Publicado 2012-07-01
9
Autores D’acunto, Agustín
Publicado 2012-07-01
Descripción:
“...El presente artículo, pretende determinar dado el carácter crítico del sistema capitalista de la Teología de la Liberación y entendiendo por la misma, a un cuerpo de escritos producido desde 1970 por teólogos  latinoamericanos como Gustavo Gutiérrez, entre otros; la relación entre dicha teología en la década del 70’  del siglo pasado y las tres concepciones del poder popular que según Miguel Mazzeo han sido gestadas  desde experiencias y voluntades emancipadoras con el objetivo de superar el capitalismo: el poder popular  como medio para la toma del poder estatal, el poder popular como medio sin fin y el poder popular como  medio y fin a la vez. ...”Publicado 2012-07-01
10
11
14
Autores Gibu Shimabukuro, Ricardo
Publicado 2015-01-28
Descripción:
“...«Vida» no es solo la lucha por el crecimiento y por el poder, es también seguridad y confianza en la permanencia de las cosas, capacidad de separarse de la naturaleza refugiándose en la propia intimidad y voluntad de transformar la naturaleza a partir del mundo esbozado a través de la imaginación. ...”Publicado 2015-01-28
15
17
18
19
Autores Rodríguez Villalobos, Nidia Liseth
Publicado 2012-11-24
Descripción:
“...Esta pretensión surge de las voluntades políticas, económicas, militares, culturales y sociales de Estados como China y Rusia, los cuales pretenden a su vez, vía la hegemonía compartida, posicionarse en el Sistema Internacional como agentes tomadores de decisión capaces de contrarrestar el poder hegemónico derivado del fin de la Guerra Fría (Estados Unidos) y uno de sus principales aliados (la Unión Europea), percibiendo a la OTAN como el agente multilateral que representa el bloque conformado por estos dos actores. ...”Publicado 2012-11-24
20
Autores Merlo Pinzón, Jairo Alberto
Publicado 2025-01-20
Descripción:
“...Nietzsche es una figura destacada en la filosofía contemporánea, a la que también recurre el filósofo latinoamericano Enrique Dussel para examinar cómo opera la voluntad en la construcción política. Ambos filósofos coinciden en la existencia de una relación fundamental entre el poder y la voluntad. ...”Publicado 2025-01-20